Exhumación de cadáveres

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Exhumación de cadáveres

Términos equivalentes

Exhumación de cadáveres

Términos asociados

Exhumación de cadáveres

34 Descripción archivística results for Exhumación de cadáveres

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fotografía de médico forense en un peritaje

Fotografía de un médico forense al indicar a la secretaria del juez Hugo Gándara un cráneo en el que se observa un orificio de bala en el hueso occipital durante una exhumación de cadáveres sepultados como NN en el cementerio de Grand Bourg. Grand Bourg, Provincia de Buenos Aires.

Ranea, Marcelo

Fotografía de médico forense en un peritaje

Fotografía de un médico forense durante la exhumación de cadáveres NN en el cementerio de Grand Burg donde realiza un peritaje e indica a la secretaria del juez Hugo Gándara un cráneo en el que se observa un orificio de bala en el hueso occipital. Grand Bourg, Provincia de Buenos Aires.

Ranea, Marcelo

Fotografía de personal del cementerio de Grand Bourg

Fotografía de personal del cementerio de Grand Bourg al transportar bolsas de plástico dentro de las cuales fueron colocados los restos de aproximadamente trescientos cadáveres sepultados como NN. Grand Bourg, Provincia de Buenos Aires.

Torres, Omar

Fotografía de Ramón Torres Molina en conferencia de prensa

Fotografía de Ramón Torres Molina en una presentación "in voce" ante la Cámara Federal 2da. de apelaciones en lo Penal de La Plata para solicitar que sean identificados dos cadáveres NN sepultados en el cementerio local y que podrían pertenecer el hijo y la nuera de María Isabel Chorobik de Mariani presidenta de la entidad Abuelas de Plaza de Mayo; en la foto Mariani aparece sentada a la izquierda. La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Rilo, Juan Manuel

Fotografía de tumbas de NN

Fotografía de trabajadores municipales localizan tumbas NN en el cementerio de Granadero Baigorria. Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe.

No identificado

Fotografía de tumbas NN

Fotografía del cementerio de Granadero Baigorria donde se buscan localizar tumbas NN. Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe.

No identificado

Fotografía del cementerio de Granadero Baigorria

Fotografía de empleados municipales de la localidad de Granadero Baigorria, ubicada al norte de esta ciudad, inspeccionan un sector del cementerio El Redentor, donde habrían sido enterrados cadáveres de personas sin identificar. Granadero Baigorria.

Carrión, Carlos

Fotografías de la conferencia de prensa por el hallazgo de los restos de Manuel Coley Robles

Esta parte reúne fotografías tomadas por Martín Kraut en la conferencia de prensa por el hallazgo por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de los restos del ciudadano español Manuel Coley Robles, secuestrado en su domicilio en la localidad de Quilmes el 27 de octubre de 1976, en el marco de la última dictadura cívico militar, y cuyos restos fueron hallados en el cementerio General Villegas de la localidad de Isidro Casanova, Provincia de Buenos Aires.

Kraut, Martín

Fotografías de Tiempo Argentino sobre Derechos Humanos

La serie reúne copias digitales de fotografías del diario Tiempo Argentino y copias digitales de artículos periodísticos que el diario compiló. Las imágenes, relativas a temas de derechos humanos, hacen foco en actividades de organismos de derechos humanos como movilizaciones, marchas, conferencias de prensa, entre otras. También forman parte de esta serie fotografías vinculadas a niños apropiados, exhumación de cadáveres de detenidos desaparecidos en cementerios de distintos lugares del país y reconocimiento de los centros clandestinos de detención por parte de sobrevivientes de la última dictadura cívico militar en los que estuvieron confinados.

Tiempo Argentino

Serie Informe Nunca Más

Esta serie reúne ejemplares del informe final elaborado por la CONADEP en el que se condensó toda la labor investigativa de la Comisión vinculada con las denuncias y pruebas sobre los secuestros y desapariciones perpetrados durante la dictadura, el destino de los desaparecidos y desaparecidas así como sobre el paradero de los niños y niñas apropiados en el marco del terrorismo de Estado. El 20 de septiembre de 1984, luego de extenderse por tres meses el plazo establecido originalmente para el funcionamiento de la CONADEP, el informe fue entregado al presidente de la Nación, Raúl Ricardo Alfonsín, en un acto que tuvo lugar en la casa de gobierno. Dos meses después, fue publicado bajo el título Nunca más por la editorial universitaria EUDEBA.
La serie cuenta con una copia de los tres tomos firmada y sellada por Eduardo Rabossi y una fotocopia de ese mismo ejemplar. Por otro lado, se incluyen carpetas numeradas sucesivamente las cuales contienen una copia previa del informe "Nunca Más" que no se encuentra firmada ni sellada así como diversa documentación que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación fue añadiendo una vez finalizadas las funciones de la CONADEP y creada la SDH cuya misión era completar los trabajos que la Comisión había podido concluir al finalizar su mandato. Entre esta documentación se encuentra el informe "La Subsecretaría de Derechos Humanos y la CONADEP: Informe sobre las tareas realizadas" que evidencia el traspaso de funciones de un organismo a otro al tiempo que detalla el tratamiento que recibió el archivo de la CONADEP y sus usos posteriores. Se encuentran también algunas correspondencias de personas que, una vez publicado el Informe, se pusieron en contacto con la SDH para rectificar errores sober sus situaciones personales. Además de añadir documentación, la Subsecretaría agregó en estas carpetas los documentos recibidos por las delegaciones provinciales de la CONADEP como la de Santa Fe, así como los informes finales de las delegaciones de Bahía Blanca, Santa Fe, Mar del Plata y el certificado del depósito en un banco de los documentos de la delegación de Córdoba. Finalmente una gran parte de estas carpetas se corresponden con documentos que fueron enviados a la CONADEP por el Ministro de Educación y Justicia , Dr. Carlos R. S. Alconada Aramburu, consistentes en fichas de los procesados (condenados o no), sometidos a juicio por Tribunales Militares o Civiles acusados de actividades subversivas a partir de 1975.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Resultados 21 a 34 de 34