Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Termos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Termos associados

Búsqueda de personas desaparecidas

132 Descrição arquivística resultados para Búsqueda de personas desaparecidas

132 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Fotografía de colecta de firmas

Fotografía de integrantes de organismos de Derechos Humanos quienes recolentan firmas por los detenidos desaparecidos en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Frías, Eduardo

Fotografía de familiares de desaparecidos

Fotografía de familiares de personas detenidas desaparecidas hacen cola frente a una dependencia del Ministerio del Interior para recibir información sobre su paradero. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ranea, Marcelo

Cédula de notificación a Celia Jinkis de Korsunsky

Cédula de notificación a Celia Jinkis de Korsunsky informando el rechazo del Habeas Corpus presentado por la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky por parte del Juez Federal Eduardo F. Marquardt, firmado por el Secretaria Roberto Preller, de la Secretaría N° 2 del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional.

Preller, Roberto S.

Cédula de notificación a Celia Jinkis de Korsunsky

Cédula de notificación a Celia Jinkis de Korsunsky confirmando el rechazo del Habeas Corpus presentado por la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky firmado por Aldo Luis Montesano Rebon, Victor Guerrero Leconte y Rául Rodríguez Araya. Cédula firmada por el ujier Norberto Troglio de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.

Troglio, Norberto

Tramitaciones de Celia Jinkis de Korsunsky por la desaparición de Eduardo Korsunsky

Esta serie reúne tramitaciones realizadas por Celia Jinkis de Korsunsky a partir de la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976, incluyendo las acciones judiciales realizadas desde ese momento para localizar su paradero. Contiene distintos tipos de presentaciones judiciales como por ejemplo borradores de recursos de habeas corpus, ampliación de medidas y acciones, reiteratorios frente a las negativas de los habeas corpus recibidas de las distintas instancias y jurisdicciones del Poder Judicial. También pueden encontrarse declaraciones testimoniales y comunicaciones intercambiadas con los juzgados y tribunales en el marco de investigaciones sobre delitos de lesa humanidad a partir de la reapertura de los juicios en el año 2003, así como copia de las pruebas documentales presentadas. Finalmente, también se encuentran algunas de las denuncias realizadas ante distintos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. El recorrido por estos documentos permite recuperar el derrotero que significó para miles de Madres de Plaza de Mayo la búsqueda de sus hijos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Anotaciones sobre presentaciones judiciales

Anotaciones manuscritas sobre distintas presentaciones judiciales realizadas en la búsqueda del paradero de su hijo Eduardo Korsunsky entre 1976 y 1979 ante el Poder Judicial.También se menciona la referencia a la denuncia realizada ante la CONADEP (legajo N° 1591).

Jinkis de Korsunsky, Celia

Ficha sobre testimonio de Celia Jinkis de Korsunsky

Ficha que presuntamente sistematiza el testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky sobre la desaparición de su hijo Eduardo en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, las gestiones realizadas para encontrar su paradero y los habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial. También se mencionan algunos detalles respecto de la vida de Eduardo Korsunsky.

No identificado

Copia digital de telegrama de la Delegación de San Martín de la Policía Federal Argentina (PFA) a la Comisaría N°38 de Capital Federal

Copia digital de telegrama de la Delegación de San Martín de la Policía Federal Argentina (PFA) a la Comisaría N°38 de Capital Federal con el objeto de citar a María Bogerro (sic) a presentarse en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Daniel Alberto Piotti.

Argentina. Policía Federal Argentina (PFA)

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti por medio del cual se lo cita a ratificar y/o ampliar la denuncia presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal de Morón.

Argentina. Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Amnistía Internacional

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Lord Avebury, el sacerdote Robert Driman y la secretaria Patricia Feeney, miembros de Amnistía Internacional, en la que denuncia la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky y solicita cooperación para dar con su paradero. Explica que Eduardo Sergio Korsunsky fue detenido el 4 de agosto de 1976 a consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido en Villa Cavalli, San Nicolás y que desconoce las razones de su detención. Asimismo señala todas las gestiones realizadas para ubicarlo en distintas jurisdicciones: en San Nicolás presentaciones en el juzgado provincial y federal, en el Comando Radioelectrónico, en la comisaría, la policía provincial y federal, en la Subprefectura Marítima y en el Cuartel Federal. En organismos de seguridad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en el Cuartel Militar de Rosario, provincia de Santa Fe y en Capital Federal, en el Ministerio del Interior, en Campo de Mayo, en el Primer Cuerpo del Ejército de Palermo y en la Sede del Comando General del Ejército.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Resultados 1 a 20 de 132