Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Termos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Termos associados

Búsqueda de personas desaparecidas

370 Descrição arquivística resultados para Búsqueda de personas desaparecidas

370 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Copia digital de telegrama de la Delegación de San Martín de la Policía Federal Argentina (PFA) a la Comisaría N°38 de Capital Federal

Copia digital de telegrama de la Delegación de San Martín de la Policía Federal Argentina (PFA) a la Comisaría N°38 de Capital Federal con el objeto de citar a María Bogerro (sic) a presentarse en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Daniel Alberto Piotti.

Argentina. Policía Federal Argentina (PFA)

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti por medio del cual se lo cita a ratificar y/o ampliar la denuncia presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal de Morón.

Argentina. Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina

Copia digital de nota del Juez Federal, Alberto Daniel Piotti, a Abuelas de Plaza de Mayo

Copia digital de nota del Juez Federal, Alberto Daniel Piotti, a Abuelas de Plaza de Mayo con el objeto de solicitar todos los antecedentes que obren en la institución relacionados con la sustracción del menor Horacio Pietragalla, en el marco de la Causa N 06/89 tramitada por José Antonio Corti ante el Juzgado Federal de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Piotti, Alberto Daniel

Carta del Obispado de Neuquén a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispo de Neuquén, Jaime Francisco de Nevares, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a una carta enviada por ella vinculada a la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. Señala que le enviará a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) una fotocopia de la misma.

de Nevares, Jaime Francisco

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Amnistía Internacional

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Lord Avebury, el sacerdote Robert Driman y la secretaria Patricia Feeney, miembros de Amnistía Internacional, en la que denuncia la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky y solicita cooperación para dar con su paradero. Explica que Eduardo Sergio Korsunsky fue detenido el 4 de agosto de 1976 a consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido en Villa Cavalli, San Nicolás y que desconoce las razones de su detención. Asimismo señala todas las gestiones realizadas para ubicarlo en distintas jurisdicciones: en San Nicolás presentaciones en el juzgado provincial y federal, en el Comando Radioelectrónico, en la comisaría, la policía provincial y federal, en la Subprefectura Marítima y en el Cuartel Federal. En organismos de seguridad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en el Cuartel Militar de Rosario, provincia de Santa Fe y en Capital Federal, en el Ministerio del Interior, en Campo de Mayo, en el Primer Cuerpo del Ejército de Palermo y en la Sede del Comando General del Ejército.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Ministerio del Interior de la Nación

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Ministro del Interior, General Albano Harguindeguy, en la que reitera su solicitud de información sobre el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky. En la misiva, hace referencia a una nota previamente presentada ante dicho Ministerio el 1 de septiembre de 1976, registrada bajo el expediente N° 186.524.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Movimiento Ecuménico

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Movimiento Ecuménico en la cual solicita ayuda e intervención de la Iglesia y el Papa Juan Pablo II para encontrar a su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido el 4 de agosto de 1976 a consecuencia de un control automovilístico o control militar en Villa Cavalli, San Nicolás. Menciona la presentación de recursos de habeas corpus en juzgados y dependencias militares así como en el Ministerio del Interior. Asimismo, menciona las gestiones realizadas ante el Presidente de la Conferencia Episcopal Cardenal Raúl Francisco Primatesta, el Arzobispo de Santa Fe Monseñor Vicente Faustino Zazpe, el Obispo de Neuquén Monseñor Jaime Francisco de Nevares, el Capellán de San Nicolás Reverendo P. Miguel Ángel Requeiro y Monseñor Emilio Teodoro Graselli.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Ministro de Defensa de la Nación

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Ministro de Defensa de la Nación, Brigadier Mayor (R) José María Klix, en la que denuncia la desaparición de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala que todas las gestiones realizadas para ubicarlo han sido infructuosas. Detalla la presentación de recursos de hábeas corpus, las averiguaciones realizadas en el Comando II Cuerpo de Ejército en Rosario, en organismos de seguridad de la provincia de La Pampa, en el Comando I Cuerpo de Ejército y en Campo de Mayo, así como ante el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, la Presidencia de la Nación y la Policía Federal.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Comando General del Ejército

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Comandante General del Ejército en la que solicita información sobre el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala haber realizado reiteradas consultas en organismos de seguridad y cuarteles de Buenos Aires, Santa Fe y Capital Federal así como en el Ministerio del Interior.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Superintendencia de Seguridad Federal

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Superintendente de Seguridad Federal, Coronel Manuel Alejando Morelli, requiriendo información sobre el paradero de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de la División de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Jakob Th. Möller, Jefe de Unidad de Comunicaciones de la División de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 23 de febrero de 1977 y le informa que se presentará un resumen de la misma en la Comisión de Derechos Humanos y en la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Möller, Jakob Th.

Carta del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta al jefe del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino,Teniente Coronel Manuel Fernando Saint Amant, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 22 de abril y le informa que desconoce el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky.

Argentina. Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino

Fotocopia de carta del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino a Carta de Celia Jinkis de Korsunsky

Fotocopia de carta al jefe del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino,Teniente Coronel Manuel Fernando Saint Amant, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 22 de abril y le informa que desconoce el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky.

Argentina. Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Conferencia Episcopal Argentina

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Cardenal Raúl Francisco Primatesta, en la que le solicita ayuda en la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala que, en el marco de la XXXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, ha tomado conocimiento de la posible participación de representantes del gobierno, motivo por el cual insiste en su pedido de intervención.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Obispado de Azul a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Canciller y Secretario General Juan Carlos Gardey, en nombre del Obispo de Azul, Monseñor Manuel Marengo, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta en relación a la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky.

Obispado de Azul

Carta de la Armada Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Ayudante Secretario del Comandante en Jefe de la Armada Argentina, Capitán de Fragata Héctor Horacio González, a Celia Jinkis de Korsunsky en la cual se le informa que no existen antecedentes en la Institución Naval de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

González, Héctor Horacio

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Sara

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Sara en la que le cuenta que hace catorce meses está buscando a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Le menciona que fue atendida en la Embajada de Estados Unidos y allí la asesoraron acerca de qué pasos seguir.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Resultados 41 a 60 de 370