Apropiación de menores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Apropiación de menores

Equivalent terms

Apropiación de menores

Associated terms

Apropiación de menores

129 Archival description results for Apropiación de menores

129 results directly related Exclude narrower terms

Fotografía de marcha de Abuelas de Plaza de Mayo

Fotografía de un grupo de Abuelas de Plaza de Mayo que sostiene un cartel reclamando la aparición de niños desaparecidos en la dictadura cívico militar en el marco de la ronda de los jueves frente a la casa de gobierno, al cumplirse el décimo aniversario de la fundación de esta entidad defensora de los derechos humanos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lestido, Adriana

Fotografía de manifestación en la Cámara Federal

Fotografía de María Sara Buthler y Eduardo Jurado, tíos de Laura Scaccheri, protestan frente a la Cámara Federal de apelaciones por la decisión judicial que los obliga a devolver a la niña a la familia que la tuvo a raíz de la desaparición de sus padres. La Plata, Provincia de Buenos Aires.

No identificado

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en una manifiestación frente al buque escuela francés "Juana de Arco"; los carteles contienen la leyenda en francés "Astiz, donde están las religiosas francesas secuestradas?, la Marina Argentina debe responder" y "Niños desaparecidos". Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ranea, Marcelo

Fotografía de María Isabel Chorobik de Mariani

Fotografía de María Isabel Chorobik de Mariani, Presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, con un afiche que solicita la ubicación de Miguel Furci y Adriana González de Furci, a los que se les imputa haberse apoderado de la menor uruguaya Mariana Zaffaroni. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ranea, Marcelo

Fotografía de María Esther Borsani de Islas, Carlos González Gartland y María Isabel Chorobik de Mariani

Fotografía de María Esther Borsani de Islas, abuela de Mariana Zaffaroni Islas secuestrada junto a sus padres en 1976 y localizada en 1983 en poder de un miembro de la SIDE, al denunciar la nueva desaparición de la niña junto a Carlos González Gartland y María Isabel Chorobik de Mariani. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ranea, Marcelo

Fotografía de María Sara Buthler y Eduardo Jurado

Fotografía de María Sara Buthler y Eduardo Jurado, tíos de Laura Scaccheri, al protestar frente a la Cámara Federal de apelaciones por la decisión judicial que los obliga a devolver a la niña a la familia que la tuvo a raíz de la desaparición de sus padres. La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Gómez, Guillermo

Fotografía de habitación infantil

Fotografía de una habitacion infantil, relacionada con el caso de la apropiación de Paula Logares por parte del comisario Rubén Luis Lavallén en la última dictadura cívco militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

No identificado

Informe "Testimonios del genocidio"

Publicación que contiene un informe que recopila y sistematiza los testimonios de los sobrevivientes del "campo de concentración de prisioneros" de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), publicado en París y en Madrid. Basado en el testimonio presentado por María Alicia Milia de Pirles, Sara Solarz de Osatinsky y Ana María Martí, tres mujeres argentinas liberadas de la ESMA. Contiene planos del Centro Clandestino de Detención y detalles del funcionamiento y miembros del Grupo de Tareas 3.3/2. En particular, se centra en el detalle respecto a la metodología de secuestros y torturas, los "traslados", la "capucha", los partos en cautiverio, el caso de las monjas francesas y de algunas personas desaparecidas en particular, como los casos de Norma Esther Arrostito, Gustavo Grigera, Mario Galli, Abogados Díaz Lestén y Pesci, Escribana Beatríz D'Elía, Esther de Santi, José María Salgado, Señora de Galli, Lola de Slévenson, Horacio Domingo Maggio. Asimismo, reconstruye operaciones de la Armada Argentina en el exterior e incluye un listado parcial de personas que estuvieron privadas de su libertad en la ESMA.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Copia digital de constancia de trámite de expediente

Copia digital de constancia de trámites del expediente 186.283 presentado el 26 de agosto de 1976 por José Antonio Corti ante la Secretaría de Estado de Gobierno por el cual solicita información referida al paradero de su nieto desaparecido Horacio Pietragalla Corti.

Argentina. Dirección General de Administración de la Secretaría de Estado de Gobierno

Copia digital de carta de José Antonio Corti al Ministro del Interior

Copia digital de carta de José Antonio Corti al Ministro del Interior con el objeto de solicitar información sobre el paradero de su nieto desaparecido tras el asesinato de su hija y madre del bebé, Liliana Corti, para así poder gestionar la tenencia. Se realiza un detalle de los trámites realizados anteriormente.

Corti, José Antonio

Copia digital de invitación de Abuelas de Plaza de Mayo

Copia digital de invitación abierta de Abuelas de Plaza de Mayo, firmada por la Presidenta María Isabel Chorobik de Mariani y la Secretaria Mirta Nicasia Acuña de Baravalle, a un encuentro de prensa en el que se lanzaría la campaña nacional por la "Restitución de los niños a sus legítimas familias" y posterior acompañamiento a la marcha de las Madres de Plaza de Mayo.

Abuelas de Plaza de Mayo

Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Results 101 to 120 of 129