Mostrando 23 resultados

Descripción archivística
Familiares de víctimas de la represión Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Colección Eduardo Adolfo Capello

  • AR-ANM-EAC
  • Colección
  • 1951-2009

La colección reúne documentos vinculados con Eduardo Adolfo Capello, militante político fusilado el 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, en la Masacre de Trelew de 1972. Eduardo Adolfo militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), inicialmente en el ámbito estudiantil, siendo luego designado responsable militar. En 1971 fue detenido y encarcelado primero en la Unidad Penal 2 de Villa Devoto y luego en la Unidad Penal 6 de Rawson. Entre los documentos vinculados a Eduardo Adolfo se encuentran algunos de su infancia como boletines de calificaciones, el carnet de River Plate y fotografías familiares, así como una cédula de identidad. Además, hay documentos vinculados a su militancia como algunas tarjetas elaboradas por él mismo desde la cárcel y numerosa correspondencia que enviaba a su familia agradeciendo el apoyo por sus desiciones de combatir el orden establecido y un escrito titulado "La familia desde la perspectiva revolucionaria". Tras su asesinato, su madre Soledad, recibió una carta de una sobrina que forma parte de la colección y reunió algunos artículos de publicaciones sobre la Masacre de Trelew en la que fue asesinado su hijo junto a 18 militantes más, tanto de los días en que acaecieron los hechos así como de homenajes ulteriores a las víctimas y el juicio a los culpables.
Además, la colección reúne documentación vinculada a la desaparición de Jorge Antonio Cappello, secuestrado junto a su pareja, Irma Márquez, y al hijo de ella de 14 años, el 12 de mayo de 1977 de su domicilio en Avellaneda, por el GT3 del Ejército Argentino. Entre los documentos, se encuentran varias cartas recibidas por su madre Soledad, así como habeas corpus, notificaciones de rechazo y testimonios de Soledad que dan cuenta de las denuncias de desaparición forzada efectuadas así como de la intensa búsqueda de su hijo. Asimismo, hay diversas notificaciones vinculadas a la causa de desaparición forzada de Jorge Antonio.
Finalmente, la colección también reúne algunos poemas manuscritos escritos por Soledad.

Capello, Eduardo Adolfo

Fotografía de foto de María Montserrat y Mariano José Pujadas con su madre

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas de bebés junto a su madre. Son hijos de José María Pujadas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de la familia Croatto

Fotografía de Virginia Croatto junto a imagénes y objetos de su padre, Armando Croatto, asesinado durante la última dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de la familia Croatto

Fotografía de Virginia Croatto junto a imagénes y objetos de su padre, Armando Croatto, asesinado durante la última dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de la familia Pujadas

Fotografía de la familia Pujadas, víctimas de crímenes de lesa humanidad. Josefa Badell y José Pujadas, junto a sus hijos José María Pujadas Badell y María José Pujadas Badell fueron asesinados el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Mariano Pujadas fue asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas, hijos de José María Puajdas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas junto a foto de su padre

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas de bebés junto a su padre, José María Pujadas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Resultados 1 a 20 de 23