Mostrando 1871 resultados

Descripción archivística
Dictadura cívico militar Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Testimonio de Olga Talamante

Testimonio de Olga Talamante, trabajadora norteamericana de una organización comunitaria sobre su arresto y tortura en la estación de Policía Federal de la localidad de Azul (Provincia de Buenos Aires, Argentina).

Talamante, Olga

Testimonios del genocidio

Informe que recopila y sistematiza los testimonios de los sobrevivientes del "campo de concentración de prisioneros" de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), publicado en París y en Madrid. Basado en los relatos de María Alicia Milia de Pirles, Sara Solarz de Osatinsky y Ana María Martí. Contiene planos del Centro Clandestino de Detención y detalles del funcionamiento y miembros del Grupo de Tareas 3.3/2. En particular, se centra en el detalle respecto a la metodología de secuestros y torturas, los "traslados", la "capucha", los partos en cautiverio, el caso de las monjas francesas y de algunas personas desaparecidas en particular. Asimismo, reconstruye operaciones de la Armada Argentina en el exterior e incluye un listado parcial de personas que estuvieron privadas de su libertad en la ESMA.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Texto de Águeda

Texto manuscrito de Águeda donde presenta a su hijo y a su madre Nélida Moreno y a su padre José Luis Gotochea, ambos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto de Alicia

Texto manuscrito de Alicia donde habla de su hermano, Mario Alberto Gershnik, asesinado por la Triple A. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto de Armando Prieto (h)

Texto manuscrito de Armando Prieto (h) en donde escribe sobre su padre, Armando Prieto, desaparecido durante la última dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto de Hugo Gushiken

Texto manuscrito de Hugo Gushkien donde cuenta la historia de vida de su hermano, Julio Eduardo Gusheiken, militante del Partido Comunista Leninista (PCML), desaparecido durante la última dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto de Judith Said

Texto manuscrito de Judith Said en el que cuenta la desaparición de sus hermanos, Alberto y Eduardo Said, durante la última dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto de padres de Maria Cristina Lennie

Texto manuscrito de los padres de Maria Cristina Lennie dedicado a su hija, maestra y militante de la organización Montoneros, secuestrada en 1977 por un grupo de tareas comandado por Alfredo Astiz. Maria Cristina tragó una cápsula de cianuro durante su secuestro llegando sin vida al Centro Clandestino de Detención en ESMA.

Ulanovsky, Inés

Texto de Silvia, hermana de Maria Cristina Lennie

Texto manuscrito de Silvia, hermana de Maria Cristina Lennie donde escribe sobre la desaparición de su hermana, maestra y militante de la organización Montoneros, secuestrada en 1977 por un grupo de tareas comandado por Alfredo Astiz. Maria Cristina tragó una cápsula de cianuro durante su secuestro llegando sin vida al Centro Clandestino de Detención en ESMA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto de Virginia Croatto

Texto Manuscrito de Virginia Croatto sobre la desaparición de su padre Armando Croatto durante la última dictadura cívico- militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Texto manuscrito de Clara

Texto manuscrito de Clara, hija de María Eloísa Castellini y Constantino Petrakos, ambos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en el que relata la historia de sus padres. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Resultados 1861 a 1871 de 1871