Mostrar 202 resultados

Descrição arquivística
Argentina. Armada de la República Argentina
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

181 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Fotografía de Antonio José María Fernández

Fotografía del acto de asunción en la Base Aeronaval Almirante Zar, del nuevo jefe del Batallon de Infantería de Marina Nº 4, Capitán de fragata Antonio José María Fernández, acompañado a la izquierda por el Capitán de navío Julio Antonio Tartara y a la derecha por el Capitán de corbeta José Vicente Galeano. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Capitán Manuel Ángel Ceretti

Fotografía del Capitán Manuel Ángel Ceretti entrevistado por el periodista del Diario Clarín Armando Vidal en el cuartel de Gendarmería de Rawson, con motivo de las heridas ocasionadas a Horacio Augusto Finoli periodista de Associated Press por parte de efectivos de seguridad cuando cubría episodios relacionados a la fuga de los 19 presos políticos del penal de Rawson. Rawson, Provincia de Chubut.

Fotografía del Capitán Manuel Ángel Ceretti

Fotografía del Capitán Manuel Ángel Ceretti en el cuartel de Gendarmería de Rawson, entrevistado por el periodista del Diario Clarín Armando Vidal en el cuartel de Gendarmería de Rawson, con motivo de las heridas ocasionadas a Horacio Augusto Finoli periodista de Associated Press por parte de efectivos de seguridad cuando cubría episodios relacionados a la fuga de los 19 presos políticos del penal de Rawson. Rawson, Provincia de Chubut.

Fotografía de operativo militar en barrio Norte

Fotografía de operativo conjunto del Ejército, la Marina, la Gendarmería Nacional, y efectivos de policía Federal y de la provincia en Barrio Norte dirigido por el jefe del Área Militar 536 mayor Carlos Alberto Barbot en el que se desplegaron 350 efectivos y se produjeron 110 detenciones. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de operativo militar en barrio Norte

Fotografía de operativo conjunto del Ejército, la Marina, la Gendarmería Nacional, y efectivos de policía Federal y de la provincia en Barrio Norte dirigido por el jefe del Área Militar 536 mayor Carlos Alberto Barbot en el que se desplegaron 350 efectivos y se produjeron 110 detenciones. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de operativo militar en barrio Norte

Fotografía de operativo conjunto del Ejército, la Marina, la Gendarmería Nacional, y efectivos de policía Federal y de la provincia en Barrio Norte dirigido por el jefe del Área Militar 536 mayor Carlos Alberto Barbot en el que se desplegaron 350 efectivos y se produjeron 110 detenciones. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de Horacio Mayorga

Fotografía del Capitán Horacio Mayorga, Comandante de la aviación naval a la derecha, en la Base Aeronaval Almirante Zar, en el marco de un acto en el que ofrece un discurso referido a la masacre de 19 presos políticos ocurrida el 22 de agosto. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de Emilio Eduardo Massera

Fotografía del jefe de la Armada, almirante Emilio Eduardo Massera visita la Base Aeronaval Almirante Zar en el marco de su gira de despedida de las unidades de la Armada de la Patagonia acompañado entre otros por el jefe de la Base Capitán de navío Félix Nazar Medici primero de la fila a la izquierda. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de Emilio Eduardo Massera

Fotografía del jefe de la Armada, almirante Emilio Eduardo Massera visita la Base Aeronaval Almirante Zar en el marco de su gira de despedida de las unidades de la Armada de la Patagonia acompañado entre otros por el jefe de la Base Capitán de navío Félix Nazar Medici primero de la fila a la izquierda. Trelew, Provincia de Chubut.

Colección Doctrina Militar

  • AR-ANM-DOCTRINA
  • Coleção
  • 1955 - 1983

La reestructración del Ejército Argentino de mediados de la década de 1960 se desarrolló en simultáneo con la actualización de las hipótesis de conflicto del arma, que suponía el fin de la tradicional doctrina de Defensa Nacional (DDN) como única idea estructurante de las FF.AA argentinas. En adelante, esta coexistiría con otra hipótesis que centraba la atención en una amenaza interna y no en el enfrentamiento interestatal, la cual abrevaba de los postulados de la Doctrina de la Guerra Revolucionaria (DGR) francesa y de la llamada Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) norteamericana.
En base a estas líneas de investigación, la presente colección tiene copia de documentos pertenecientes al Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina, la Gendarmería Nacional y el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Fondo Centro de Estudios Nacionales. Subfondo Presidencia de Arturo Frondizi).

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Resultados 101 a 120 de 202