Affichage de 18 résultats

Description archivistique
Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería) Texte
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

18 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Circular telegráfica Europa Nro. 45

Circular solicitando opinión sobre entrevistas y apoyos requeridos. La cancillería también informa que la concesión de entrevistas por el presidente, queda reservada a periodistas y medios de alto nivel.

Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería)

Extracto del testimonio del abogado Martin Tomás Gras

Extracto del testimonio del abogado Martin Tomás Gras sobre su permanencia en el campo de concentración y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Buenos Aires, República Argentina titulado "Terrorismo de Estado y secuestros". Este testimonio fue presentado ante el Grupo Especial de Trabajo sobre Desapariciones forzadas e involuntarias de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Nota Nº 660 de la Dirección General de Prensa y Difusión

Nota Nº 660 del Director General de Prensa y Difusión, Capitán de Fragata Roberto Pérez Froio; al embajador de la República ante los Países Bajos, Rafael Vázquez.
La misma hace entrega adjunta de la Directiva Nº 1 de Difusión al Exterior, con instrucciones para contrarrestar la campaña de desprestigio contra autoridades nacionales.
La misma ordena acciones de difusión de noticias positivas de nuestro país, en especial actuando sobre medios, eventos y embajadas de otros países. Ordena que se asigne personal de manera exclusiva a este programa y requiere que cada embajada confeccione un recorte semanal de noticas para poder evaluar el resultado. También establece un sistema de créditos para financiar los gastos derivados de esta política.

Argentina. Dirección General de Prensa y Difusión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Circular telegráfica Europa Nro. 54

Circular que solicita se complete un formulario sobre un periodista (no identificado en la circular, relacionado con circulares previas), en carácter secreto, y sin ser interrogado el mismo.

Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería)

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos al canciller de la República Argentina

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos al canciller de la República Argentina, Brigadier Carlos W. Pastor.
En la misma, el canciller de los Países Bajos, expresa que no ha sido la intención del delegado de su país el agraviar al gobierno argentino en la Comisión de Derechos Humanos.
Comunica la entrega del texto original de la intervención del señor M. Van der Stoel a nuestro embajador Barberis, sugiriendo un error de traducción.

Países Bajos. Ministerio de Relaciones Exteriores

Carta de la Embajada de Italia en Argentina a Soledad Davi de Capello

Carta de la Embajada de Italia en Argentina a Soledad Davi de Capello comunicando la radicación de la denuncia de la desaparición de Jorge Antonio Capello en la Fiscalía de turno a cargo del Dr. Piotti Alberto Daniel también le indican dónde buscar asesoramiento legal. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Italia. Embajada de Italia en Argentina

Nota de entrega del Plan de Difusión al Exterior 1979

Nota de entrega al embajador en los Países Bajos, del Plan de difusión al exterior 1979, firmada por el Director General de Prensa y Difusión Julio Cesar Boitier.
El objetivo del Plan es servir de guía y coordinar la comunicación de las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior.
El plan lista publicaciones, folletos, archivos de audio, mapas, y documentales que serán remitidos a las embajadas para ser distribuidos. Se mencionan una serie de exposiciones y eventos donde se piensa participar, mientras se mantiene la política de periodistas invitados.

Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería)

Testimonio de Miriam Liliana Lewin

Testimonio de Miriam Liliana Lewin sobre su detención ilegal por la Fuerza Aérea, su permanencia en dos centros clandestinos de detención (uno de ellos la Escuela Superior de Mecánica de la Armada) y su vida hasta que se le permite viajar al exterior en abril de 1981. Se incluye lista de oficiales del Grupo de Tareas 3.3.2 y planos de los lugares de detención, así como una carta de Juan E. Méndez a Americas Watch remitiendo copia del testimonio de Miriam Liliana Lewin de García.

Lewin, Miriam Liliana

Testimonio de Horacio Domingo Maggio

Testimonio de Horacio Domingo Maggio, fugado en un traslado desde la Escuela de Mecánica de la Armada el 17 de Marzo de 1978, dirigido a la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) acerca de lo ocurrido durante la detención en el Casino de Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Incluye planos y croquis del Casino de Oficiales dentro del perímetro de la ESMA.

Maggio, Horacio Domingo

Nota Nº 50 Objeto: Remitir comunicación de Amnesty International

Nota firmada por el embajador argentino en los Países Bajos Julio A Barberis, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores. Por la misma se hace entrega de fotocopia y traducción, de la ultima comunicación recibida del grupo Amnesty International (no acompaña a la nota en la colección). La nota solicita instrucciones, dado que están solicitando información sobre el Señor Esquivel y que el embajador les conceda una entrevista.

Argentina. Embajada Argentina en Países Bajos

Circular telegráfica Europa 92

Circular telegráfica Europa 92 de la Cancillería argentina con las transcripción del "Documento final de la Junta Militar sobre la guerra contra la Subversión y el Terrorismo Conceptos Fundamentales"

Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería)

Circular telegráfica europea Nº61 Agregado Nro. 1 a la Directiva Nro. 1

Circular con la información que debe comunicarse para gestionar la visita de periodistas europeos a la Argentina. En dicha gestión debe constar los datos del periodista, del medio en que trabaja, la posición de ambos con respecto a nuestro país, y los gastos previstos.

Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería)

Carta de la Embajada de Italia a Davi de Capello, Soledad

Carta de la Embajada de Italia en Argentina a Soledad Davi de Capello comunicando la radicación de la denuncia de la desaparición de Jorge Antonio Capello en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción n°4, Secretaría n°111. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Italia. Embajada de Italia en Argentina

Extracto del testimonio de Ana María Marti, María A. Milia de Pirles y Sara Solarz de Osatinsky.

Extracto del testimonio de Ana María Marti, María A. Milia de Pirles y Sara Solarz de Osatinsky. Se hace mención al secuestro de las religiosas francesas y de familiares de desaparecidos en la Iglesia de la Santa Cruz. También se menciona el caso de Norma Esther Arrostito y al Centro Piloto París.

No identificado

Sección Derechos Humanos de la publicación "Argentina día por día" con testimonio de Lisandro Raúl Cubas

Sección Derechos Humanos de la publicación "Argentina día por día" con testimonio de Lisandro Raúl Cubas titulado "Los desaparecidos empiezan a hablar". Este testimonio aparece en forma de entrevista a Cubas, quien fue secuestrado y desaparecido el 20 de octubre de 1976 y, tres años más tarde, liberado, saliendo al exilio en 1979. Además del testimonio se inlcuyen otros dos artículos periodísticos:

  • Artículo de Clarín titulado "Un Informe Revelador. Detenciones Clandestinas" y se trata de un informe elaborado por ocho ex detenidos del centro clandestino de detención La Cacha, redactado en un convento de San Pablo. Incluye lista de 75 personas que pasaron por La Cacha.
  • Artículo de La Nación con el título "La Libertad para Subversivos" que trata sobre la sanción del Poder Ejecutivo Nacional de la Ley 22.980 con la que se deroga la ley 22.156 y se modifica los artículos 13 y 53 del Código Penal.
  • Artículo de La Nación "Situación Procesal del Almirante Massera".
  • Artículo de Clarín "Recurso Diplomático" sobre el Habeas corpus en favor de 27 españoles desaparecidos. Incluye el relato sobre españoles detenidos ilegalmente en distintos centros clandestinos de detención, proveniente de un escrito presentado por el ministro encargado de la sección Asuntos Consulares de la Embajada de España.
  • Artículo de Clarín "Internaron a Emilio Massera", que refiere a la ausencia de Eduardo Massera en la absolución de posiciones convocada por el juez de sentencia Ricardo José Galli debido a problemas de salud.

No identificado