Print preview Close

Showing 12 results

Archival description
Río de Janeiro
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Colección Liliana Marcela Pellegrino

  • AR-ANM-LMP
  • Collection
  • 1978 - 1983

La colección reúne diferentes tipos de documentos tales como cartas, notas y presentaciones que dan cuenta de la búsqueda de Liliana Marcela Pellegrino por parte de sus padres quien fuera secuestrada junto a su pareja Carlos Gregorio Lordkipanidse así como de las gestiones realizadas luego de su liberación y posterior exilio a Suecia. Liliana Marcela Pellegrino es sobreviviente del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada.

Pellegrino, Liliana Marcela

Fotografía de Claudio Vallejos

Fotografía Claudio Vallejos, represor durante la última dictadura cívico militar, en su domicilio en Río de Janeiro. Río de Janeiro, Brasil.

Agence France-Presse (AFP)

Colección Afiches sobre violaciones a los derechos humanos

  • AR-ANM-MN
  • Collection
  • 1997-2002

Colección de 19 afiches reunidos por la periodista Martina Noailles, quien trabajó en Página/12, Télam y Crítica. La temática de los afiches se vincula con la defensa de los derechos humanos entre los años 1997 y 2001 en Argentina y Guatemala. Corresponden a marchas, movilizaciones y actos conmemorativos y de lucha por la memoria, la verdad, la justicia y la paz convocados por diferentes organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Asociación Madres de Plaza de Mayo, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, y algunos sindicatos.

Noailles, Martina

Fotografías de Tiempo Argentino sobre Derechos Humanos

La serie reúne copias digitales de fotografías del diario Tiempo Argentino y copias digitales de artículos periodísticos que el diario compiló. Las imágenes, relativas a temas de derechos humanos, hacen foco en actividades de organismos de derechos humanos como movilizaciones, marchas, conferencias de prensa, entre otras. También forman parte de esta serie fotografías vinculadas a niños apropiados, exhumación de cadáveres de detenidos desaparecidos en cementerios de distintos lugares del país y reconocimiento de los centros clandestinos de detención por parte de sobrevivientes de la última dictadura cívico militar en los que estuvieron confinados.

Tiempo Argentino

Boletín "Grupo Tortura Nunca mais", año 9, N° 21

Boletín "Grupo Tortura Nunca mais", año 9, N° 21, 1995. Boletín de la organización brasileña de familiares de víctimas de la dictadura de Brasil/1964. Dentro de la publicación se encuentran los siguientes artículos: da Costa, Alcir Henrique, "Uma gargalhada no ar", p. 2; Wright, Jaime, "Dom Paulo, o bom Samaritano", p. 3; "Presidente do Grupo Tortura Nunca mais/Rio de Janeiro é Homenageada", p. 4; "Grupo Tortura Nunca mais do Rio do Janeiro ganha mençao honrosa", p. 4; "A guardia municipal é policia?", p. 5; Konder Comparato, Fábio, "A responsabilidades do Estado Brasileiro na questao dos desaparecidos durante o Regime Militar", pp. 6-7; Hérzog, André, "Anistia nao é Lei do Silencio", p. 8; "Mortos e desaparecidos políticos: o resgate ainda nao realizado", p. 9; Marighela, Carlos, "Resgatando a memória histórica", p. 10; "Atividades no Rio de Janeiro sobre o dia internacional dos Direitos Humanos", p. 10; "Sindicato dos Bancários Denuncia", p. 11; "A luta pela Terra: reforma agraria - prioridade nacional", p. 12; "Violencia nos gandes cenros urbanos", p. 13; "Justiçia é Exceçao", "Serviços de Informaçoes continuam agindo: Perly Cipriano de denunciante a réu", "Memórica Brasilera", p. 14; Equipo Clínico-Grupal Tortura Nunca Mais, "O equívoco da neutralidades nas práticas clínicas: o discurso da Equipe Clínico-Grupal Tortura Nunca Mais", p. 15; "Os médicos legistas e os Direitos Humanos", p. 16

Coimbra, Cecília