Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 3 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau Washington D.C. Personas detenidas desaparecidas
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

1 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Colección Vuelos de la muerte

  • AR-ANM-CIDH01
  • Collection
  • 1979

La colección reúne copias digitales en formato PDF de documentos producidos por la CIDH en Washington vinculados a los vuelos de la muerte en Argentina, un método de exterminio utilizado por la dictadura cívico militar entre 1976 y 1983, que consistía en arrojar personas detenidas desaparecidas al mar desde aviones de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de asesinar y eliminar las pruebas del delito.
Entre los documentos encontramos algunos croquis de la costa limítrofe entre Uruguay y Argentina con referencias a los cuerpos encontrados, las zonas de hallazgo de los cuerpos, las zonas de hallazgo de restos humanos y las zonas desde donde fueron arrojados los cuerpos. Además, hay numerosos informes realizados por la CIDH en los que se detalla información sobre los hallazgos de los cuerpos consignando información tal como la fecha, lugar quién halló el cuerpo; el sexo y características del cuerpo encontrado; así como posibles elementos identificatorios. En algunos casos, estos informes hacen también un análisis de las omisiones, faltas y errores en los informes de inteligencia realizados al respecto. Asimismo, incluyen una gran cantidad de fotografías de los cuerpos. Finalmente, hay algunas copias de informes elaborados militares.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Fondo Familia Rice

  • AR-ANM-RICE
  • Fonds
  • Década de 1970-Década de 1990

El fondo, que es una parcialidad del mismo, reúne documentación de y sobre Patrick Rice organizada por su esposa Fátima y sus hijos. Patrick Rice fue un sacerdote iralndés, que se radicó en Argentina en la década de 1970, y fue además activista y defensor de los derechos humanos. En 1976 fue secuestrado y desaparecido junto a su esposa y, tras las presiones del gobierno irlandés, ambos fueron liberados exiliándose a Londres hasta 1984, año en que regresan a Argentina.
Dentro de los documentos que componen este fondo hay documentación personal de Patrick Rice, también documentos vinculados a los Pequeños Hermanos del Evangelio de la Fraternidad Carlos De Foucaud, organización a la que ingresó en 1972; y documentos relacionados al funcionamiento de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) de la cual Patrick Rice fue fundador y secretario general. Asimismo se incluyeron copias digitales del artículo "Patrick Rice, un misionero católico irlandés" de la revista "Satiricón" del año 1984; un libro fotocopiado y anillado de Archivos del Vaticano "Archivio del Consilium pro Publicis Ecclesiae Negotiis" y correspondencia personal dirigida a su familia en Irlanda.

Familia Rice

Colección Ramón Torres Molina

  • AR-ANM-RHTM
  • Collection
  • 1988 enero 14 -1992 octubre 21

La colección reúne dos expedientes producidos por Ramón Horacio Torres Molina en el cumplimiento de sus funciones como abogado de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas. Refieren a dos casos presentados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), caso 10.181 y caso 10.147, por el incumplimiento por parte del Estado argentino de los artículos 50 y 61 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), vinculados a la anulación de sentecias a represores condenados por delitos de lesa humanidad en el marco de la aplicación de las leyes 23.492 y 23. 521 conocidas con Ley de Punto Final y Ley de Obediencia Debida respectivamente.

Torres Molina, Ramón Horacio