Print preview Close

Showing 162 results

Archivistische beschrijving
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) Argentina
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

160 results with digital objects Show results with digital objects

Colección Esteban Ramón Santamaría

  • AR-ANM-ERS
  • Collectie
  • 1995-2006

La colección Esteban Santamaría reúne copias digitales de fotografías que registran el encuentro fundacional de la Agrupación HIJOS en Cavalango provincia de Córdoba, y distintos escraches a Jorge Luis Magnacco y Antonio Domingo Bussi en la década de 1990, y a Jorge Rafael Videla en 2006, así como las movilizaciones en las que participó la agrupación entre los años 1995 y 2006. El contenido abarca el surgimiento de la militancia contra la impunidad reinante en la década de 1990 hasta la adopción de las políticas de Memoria Verdad y Justicia por el Estado Nacional.

Santamaría, Esteban

Colección Belén Demaría

  • AR-ANM-BD
  • Collectie
  • 2005 - 2006

La colección reúne documentación referida a la realización de dos cortos documentales titulados "768" y "985". Entre los documentos encontramos entrevistas realizadas a: Gustavo Fernández, ex Director de DDHH del Municipio de Morón; Daniel Enzetti ex Director de DDHH del Municipio de Morón; Gonzalo Conte, Topografía Memoria Abierta; Claudio Schneider, Teatro por la Identidad; Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Cristina Rodríguez, Consejal de Morón Frente para la Victoria; Edgardo Binstok, Secretario de DDHH de la provincia de Buenos Aires; Leopoldo Tiseira, HIJOS y Antonella Di Vruno, Grupo Antropológico Mansión Seré. También se puede encontrar documentos vinculados al evento de apertura del Ex Centro Clandestino de Detención Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA) cuando se proyectaron los domuentales y se realizó una mesa de debate junto con Memoria Abierta, H.I.J.O.S., el Grupo Antropológico de la Mansión Seré y la presencia de Rosa Roisinblit. Además, cuenta con documentos audivisuales de los escraches realizados a la Regional de Inteligencia Buenos Aires en 2005. Por otro lado cuenta con copias de los cortos documentales, copias de fotografías de las entrevistas realizadas del Ex CCD Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA) y del día de su apertura y copias digitales de artículos de prensa. La colección fue recibida con un inventario digital que detalla el formato, contenido y nombre de cada casete que la donante entregó al ANM.

Demaría, María Belén

Colección Salvador García

  • AR-ANM-SG
  • Collectie
  • 1997-2000

La colección reúne copias digitales de fotografías que registran las actividades llevadas a cabo por la agrupación H.I.J.O.S en diferentes provincias, principalmente los escraches realizados entre los años 1998 y 2001 a los genocidas libres. También se incluyen registros de las luchas políticas por los derechos humanos llevadas adelante entre 1997 y 2000 vinculadas a la dictadura cívico militar.

García, Salvador

Fotografía del escrache a José Remo Marenzi

Fotografía de una pared con una pintada que convoca al escrache a José Remo Marenzi, oficial de la Policía Federal en la última Dictadura cívico-militar, organizado por la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Caballito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a José Remo Marenzi

Fotografía del frente de la casa de José Remo Marenzi, oficial de la Policía Federal de la última Dictadura cívico-militar, en el marco del escrache de la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Caballito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a José Remo Marenzi

Fotografía del frente de la casa de José Remo Marenzi, oficial de la Policía Federal de la última Dictadura cívico-militar, con la presencia de personal policial en el marco del escrache de la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Caballito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía del domicilio de Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, custodiado por policías en el marco del escrache realizado por la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Villa Lugano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía de la bandera de la agrupación H.I.J.O.S. en el marco del escrache a Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, en el barrio de Villa Lugano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Miguel Ángel Rovira

Fotografía de una columna de integrantes de la agrupación H.I.J.O.S. que marchan en el marco del escrache a Miguel Ángel Rovira, miembro del grupo parapolicial Triple A, en el barrio de San Cristóbal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Miguel Ángel Rovira

Fotografía de una manifestación callejera en el marco del escrache de la agrupación H.I.J.O.S. a Miguel Ángel Rovira, miembro del grupo parapolicial Triple A, en el barrio de San Cristóbal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Agatino Di Benedetto

Fotografía de integrantes de la agrupación H.I.J.O.S. pintando una pared en el barrio de Villa Urquiza con la consigna “Si no hay justicia, hay escrache” en el marco del escrache de Agatino Di Benedetto, oficial del Ejército en la última Dictadura cívico-militar y ex director del Hospital Militar de Campo de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Humberto Ricardo Andrelo

Fotografía de militantes de H.I.J.O.S. con la bandera de la agrupación en el marco del escrache de la agrupación a Humberto Ricardo Andrelo, apropiador del inmueble que funcionó como Unidad básica hasta 1974 y que perteneció a la familia Lizaso y en el que en la actualidad funciona la Casa de la Memoria y la Resistencia “Jorge Nono Lizaso”. Vicente López.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Humberto Ricardo Andrelo

Fotografía de una militante de la agrupación H.I.J.O.S. en el escrache a Humberto Ricardo Andrelo, apropiador del inmueble que funcionó como Unidad básica hasta 1974 y que perteneció a la familia Lizaso y en el que en la actualidad funciona la Casa de la Memoria y la Resistencia “Jorge Nono Lizaso”. Vicente López.

García, Salvador

Resultaten 41 tot 60 van 162