Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Recitales Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Colección Afiches sobre violaciones a los derechos humanos

  • AR-ANM-MN
  • Colección
  • 1997-2002

Colección de 19 afiches reunidos por la periodista Martina Noailles, quien trabajó en Página/12, Télam y Crítica. La temática de los afiches se vincula con la defensa de los derechos humanos entre los años 1997 y 2001 en Argentina y Guatemala. Corresponden a marchas, movilizaciones y actos conmemorativos y de lucha por la memoria, la verdad, la justicia y la paz convocados por diferentes organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Asociación Madres de Plaza de Mayo, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, y algunos sindicatos.

Noailles, Martina

Colección Cromañón

  • AR-ANM-CROMAÑON
  • Colección
  • 2004 - 2021

El objetivo de la convocatoria impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Archivo Nacional de la Memoria consiste en recopilar información en diversos soportes vinculada a los hechos de lo sucedido el 30 de diciembre de 2004 –testimonios, objetos, fotografías, material de prensa escrita y audiovisual- y también al contexto en el que se produjeron, con el objetivo de trascender la masacre en sí misma para abordar cuestiones relativas a la juventud y la cultura del rock en el contexto posterior a la crisis de 2001.
La primera parte de la colección, "Coordinadora Cromañón", contiene entradas de recitales de rock, panfletos, afiches, certificados, banderines, remeras, una pelota, entre otros objetos y copias digitales de entradas, volantes y fotografías. La totalidad de los documentos fueron recopilados y donados a la Coordinadora por María Celeste Oyola, Osvaldo Balossi, Leonardo Emanuel Pensado y Martín Ezequiel Genauer.
La segunda parte de la colección, "Cromañón también nos enseñó", contiene copias de fotografías del autor Pablo Hernán Alegre tomadas entre julio de 2008 y octubre de 2021, sobre distintos momentos vividos por sobrevivientes y familiares. Además, contiene escritos y testimonios elaborados por el Colectivo Juguetes Perdidos, Mónica Jurjevcic, Gabriel Ramos Ziesseniss, Miriam Araneda, José Guzmán, Leandro Lezzi, Mónica Gabriela Schild y Daniela Cuturie.
Además, la colección incluye una remera de Callejeros, usada por Esteban Guerreiro, sobreviviente de Cromañón.

Argentina. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

¡Ni un paso atrás!

Afiche de grabación de recital en vivo en homenaje a los 20 años de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, realizado en el estadio Ferrocarril Oeste en la Ciudad de Buenos Aires el 11 y 12 de octubre de 1997, con la presencia de bandas argentinas y extranjeras.

Asociación Madres de Plaza de Mayo