Showing 6 results

Archivistische beschrijving
Deelreeks Exilio
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Resistencias, militancias y legados

Esta subserie está integrada por entrevistas que hacen foco en experiencias atravesadas por la lucha política, social, gremial, cultural o estudiantil. Se recuperan en ellas las voces de militantes políticos y sociales, de mujeres feministas, de gestores culturales, de periodistas, de poetas, de abogados y de Madres de plaza de Mayo. Los relatos reponen experiencias personales y colectivas en momentos claves de nuestro país.

Memorias de la Diversidad Sexual

Esta subserie aloja testimonios acerca de las experiencias singulares anudadas a las históricas luchas del colectivo LGBTIQ y de la diversidad sexual en Argentina.
Resguarda narrativas sobre las violencias institucionales y sociales que atravesaron y atraviesan las condiciones de vida de las personas LGBTIQ, así como también las trayectorias biográficas y las memorias de aquellas personas que han luchado por el reconocimiento de derechos, las transformaciones sociales y las políticas de las disidencias sexo-genéricas.

Dictadura: a 30 años del Golpe

Las entrevistas de esta subserie fueron realizadas en ocasión de cumplirse los 30 años del inicio de la última dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983).
Reúne entrevistas a personas destacadas de la vida política y cultural del país. Cada una de ellas recorre aspectos singulares de las historias de vida y pone especial énfasis en las prácticas de persecución y censura asumidas por el Estado, y en las creativas estrategias de supervivencia desplegadas durante la última dictadura cívico militar.

Fotógrafos y Fotógrafas

Esta subserie reúne entrevistas realizadas a reporteros/as gráficos/as y fotógrafos/as que han desarrollado su trabajo profesional durante las últimas décadas. Sus voces enlazan las trayectorias singulares con los acontecimientos históricos más importantes de la historia reciente de nuestro país.
Sus testimonios se ligan al valioso y profuso fondo fotográfico que guarda y preserva el Archivo Nacional de la Memoria, aportando aspectos relacionados a las condiciones de producción de las imágenes. Parte de los y las fotógrafas entrevistadas han donado al ANM sus colecciones personales para la consulta pública

Pluralismo Cultural

La subserie hace foco en los procesos de integración, conflicto y disputas que han atravesado a las diferentes comunidades en Argentina, constitutivas de heterogéneas identidades nacionales. En este sentido, se propone dar cuenta de la diversidad cultural, recuperando la voz de los y las principales referentes de distintos procesos migratorios motivados por razones políticas, religiosas o sociales

Cultura y Derechos Humanos

Los testimonios que conforman esta subserie permiten vislumbrar los cruces entre cultura y derechos humanos a partir de la palabra en primera persona de referentes de distintas disciplinas artísticas, víctimas de persecución, exilio o cárcel durante la última dictadura cívico militar (1976-1983). Del mismo modo, otros efectos de la interrupción democrática, como la censura, están reflejados en la palabra de quienes padecieron exilio interno, obligados a adoptar diferentes estrategias de supervivencia.

Estas entrevistas permiten reconstruir escenas silenciadas de nuestra cultura, cuya reposición resulta clave para entender tanto el pasado como el presente. A su vez, este fondo habilita la pregunta por los vínculos entre arte y memoria y sus posibles representaciones.