Affichage de 32 résultats

Description archivistique
Perón, Juan Domingo
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

1 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Suplemento "La novela de Perón"

Suplemento "La novela de Perón. La Guerra", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 23, 15 al 21 de febrero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 2

Suplemento "La novela de Perón. 2. Los compañeros del arca", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 2, 22 al 28 de septiembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 18

Suplemento "La novela de Perón. 18. Los ojos de la mosca", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 18, 11 al 17 de enero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 20

Suplemento "La novela de Perón. 20. Zigzag", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 20, 25 al 31 de enero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 24

Suplemento "La novela de Perón. 24. El tránsito", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 26, 8 al 14 de marzo de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Colección Revista El Peronista

  • AR-ANM-REP
  • Collection
  • 1974 abril 19-1974 mayo 18

La Colección del ANM consta de seis ejemplares originales de la revista, del Año I Nº 1 a Nº 6, de aparición semanal entre el 19 de abril y el 28 de mayo de 1974.
El Peronista fue el nombre que adoptó la revista El Descamisado luego de su clausura el 8 de abril de 1974. Actuó como su continuidad, pasando a ser el órgano oficial de Prensa de la organización político-militar Montoneros desde la aparición de su Número 1 el 19 de abril de 1974 hasta el Número 6 del 28 de mayo de 1974. De la revista El Peronista se publicaron solo seis números, ya que fue clausurada por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 1704 del 4 de junio de 1974. La revista contiene editoriales, cartas del Director, documentos de la Conducción Nacional de Montoneros, cartas abiertas a Juan Domingo Perón, solicitadas, entrevistas, análisis políticos, proclamas, crónicas de viajes de militantes montoneros a países con gobiernos simpatizantes de la organización, comunicados, noticias referentes a las novedades y funcionamiento de las organizaciones de superficie y frentes de masas de Montoneros, una sección de Internacionales y, solo en el último número, cartas de lectores. En los seis números publicados se pueden seguir en tiempo real las declaraciones, análisis políticos, comunicados y hechos ocurridos en las semanas anteriores y posteriores a la ruptura de Montoneron con Perón, ocurrida en el acto por el Día del Trabajador del 1 de mayo de 1974.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Suplemento "La novela de Perón", N° 27

Suplemento "La novela de Perón. 27. Si Evita viviera", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 29, 29 de marzo al 4 de abril de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 7

Suplemento "La novela de Perón. 7. Las contramemorias II", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 7, 27 de octubre al 2 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 13

Suplemento "La novela de Perón. 13. Amo del mundo", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 13, 8 al 14 de diciembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 15

Suplemento "La novela de Perón. 15. La noche más fría del año", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 15, 22 al 28 de diciembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 21

Suplemento "La novela de Perón. 21. Cambalache", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 21, 1 al 7 de febrero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Colección fotográfica Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón (INIHEP)

  • AR-ANM-INIHEP
  • Collection
  • ca. 1945-1955

Esta colección esta conformada por copias digitales de fotografías de la figura de Eva Duarte y Juan Domingo Perón en distintos ámbitos públicos durante los años de gestión de su gobierno (1945-1955). Incluye también registros de actividades realizadas por la Fundación “Eva Perón”. Dentro de la selección se le otorga especial relevancia a las copias vinculadas a la participación de colectivos de mujeres en reclamo por sus derechos sociales y la organización e inclusión de las mismas en los partidos políticos. La integran además publicaciones feministas desde principios de siglo hasta los años ´50. Finalmente hay copias que registran el bombardeo a la Plaza de Mayo en el año 1955.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Résultats 21 à 32 sur 32