Affichage de 3 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM) Derechos Humanos
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

2 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Colección Desclasificados del Gobierno de Estados Unidos

  • AR-ANM-DescEEUU
  • Collection
  • 2002-2019

La colección está organizada por años en función de las diferentes tandas de entrega de documentos (2002, 2016 y 2019)
La primera tanda, de 2002, consiste en 4600 documentos aproximadamente, de 16.000 fojas, del Departamento de Estado (agencia gubernamental dedicada a la política exterior), datados del 1 de diciembre de 1975 al 31 de diciembre de 1984. Se encuentran divididos en 34 agrupamientos (volúmenes) de 500 folios aproximadamente cada uno. Pueden encontrarse diferentes comunicaciones (cables, telegramas, telex) entre las embajadas norteamericanas en diferentes países, principalmente la embajada argentina, sobre distintos hechos y personas involucradas en violaciones a los derechos humanos. Desde informes de reuniones con diferentes autoridades del gobierno de facto, como solicitudes de organizaciones de la sociedad civil que solicitan información sobre el paradero de detenidos-desaparecidos; en muchos casos adjuntan informes, panfletos, listados, proclamas y otros tipos de documentos de organizaciones denunciando estos hechos.
El segundo agrupamiento, de 2016/2017, está subdivido en tres entregas. Las fecha extremas de los documentos van del 1975 a 1987. La primera de agosto de 2016 que consta de un total de 1087 fojas donde se pueden encontrar documentos de las presidencias de Carter, Reagan y Bush. La segunda, de diciembre de 2016, dividida entre reportes, memorándums y brief diarios (breves informes diarios de inteligencia) para los Presidentes donde se puede observar aspectos de la relación del gobierno de Estados Unidos con las diferentes Juntas Militares de Argentina, así como las presiones que se producían por la liberación de ciertos detenidos que cobraban relevancia internacional, informes sobre distintos temas vinculados a las violaciones a los derechos humanos en Argentina, veto de venta de armas, Plan Cóndor, conflictos entre diferentes autoridades del gobierno militar e incluso ya en democracia sobre el levantamiento militar de abril de 1987. Hay también informes generales sobre la situación en diferentes países, los cuales se encuentran completamente tachados, excepto lo de Argentina. Finalmente, la entrega de abril de 2017, ya con Trump como Presidente de Estados Unidos, contiene 813 documentos del Departamento de Estado desclasificados en el 2002 los cuales fueron revisadas las tachaduras, más 119 documentos seleccionados por la Oficina del Historiador (Office of the Historian) por su relevancia para un capítulo sobre Argentina, de un volumen sobre América Latina, en una publicación sobre la Política Exterior de Estados Unidos entre 1977 y 1980.
Finalmente, la última entrega, de 2019 contiene documentos provenientes no sólo de los documentos presidenciales y del Departamento de Estado, sino que incluye otras agencias gubernamentales como la CIA, el Departamento de Justicia, el Departamento de Defensa, el FBI y del NARA (Archivos Nacionales y Administración de Archivos).
En total se entregaron 5600 documentos, 2100 del Departamento de Estado, 50.000 páginas, que aún hoy están siendo analizadas.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Colección Damián Ramiro Neustadt

  • AR-ANM-DRN
  • Collection
  • 2003 abril 03 - 2004 octubre 29

La colección está compuesta por fotografías de Damián Neustadt de hijos e hijas de militantes políticos apropiados durante la última dictadura cívico militar luego de la desaparición de sus padres y madres. Las fotografías, tomadas en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, muestran momentos de reencuentro con la verdadera identidad y con sus familias biológicas.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Colección Cuadernos de Existencia Lesbiana

  • AR-ANM-CEL
  • Collection
  • 2023

La colección reúne tres copias de ejemplares de Cuadernos de Existencia Lesbiana cuya autoría pertenece a Adriana Carrasco y a Ilse Fuskova.
Estos cuadernos fueron un órgano de difusión de las ideas lésbicas entre los años 1987 y 1996 constituyéndose , además, como la primera publicación lésbica argentina editada desde el feminismo. Aparecieron en 1987 editados por Ilse Fuskova y Adriana Carrasco, alcanzando un total de diecisiete números, en las que se pueden encontrar testimonios, ensayos, poemas, entrevistas, cartas y otros artículos vinculados al activismo lésbico. Estos Cuadernos reflejan en sus contenidos situaciones cotidianas que atravesaron las lesbianas, de violencia institucional y social fundadas en discursos y prácticas estigmatizantes y discriminatorias.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)