Mostrar 36 resultados

Descrição arquivística
Fondo Carlos González Gartland González Gartland, Carlos A. Argentina
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

4 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de noviembre de 1981

Rendición de egresos del mes de noviembre de 1981 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre el congreso de Familiares en Caracas; la situación de argentinos detenidos; denuncias de Raúl Oscar Nudel Sandiano y del caso Rípodas; el asunto Pérez Gayte; CIDEA; la evolución de la colonia de exiliados y la situación de los organismos, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de agosto de 1982

Rendición de egresos del mes de agosto de 1982 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre la situación económica de México y la conversación mantenida con Manuel Gaggero sobre la situación argentina, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de octubre de 1982

Rendición de egresos del mes de octubre de 1982 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre la situación de Argentina, el abandono de las oficinas de la calle del Conde de Xiquena y con los problemas de envío de cartas que eso supone, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de febrero de 1983

Rendición de egresos del mes de febrero de 1983 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre la situación financiera de CADHU México, la recepción del material expuesto en Ginebra, los acuse recibo de las denuncias efectuadas ante la CIDH, publicaciones a realizar en Argentina y el "éxodo retornista", está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de marzo de 1983

Rendición de egresos del mes de marzo de 1983 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre su estadía en Nueva York, la declaración del 10 de febrero, responde a las cartas enviadas el 17 de febrero y el 28 de marzo, por último aborda la situación del exilio en México, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU de los meses de septiembre y octubre de 1983

Rendición de egresos de los meses de septiembre y octubre de 1983 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre la publicación de un libro junto a otros exiliados, la situación frente a las elecciones en Argentina y sobre cómo actuar en ese escenario, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Sección Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Esta sección reúne documentos del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) recopilados por Carlos González Gartland en el marco del cumplimiento de sus misiones, funciones y actividades en la organización. El COSPA se constituyó como asociación civil en México para actuar como organismo representativo de los asilados políticos argentinos residentes temporal o permanentemente en dicho país. Funcionaba físicamente en la Casa del Pueblo Argentino en ciudad de México. El órgano supremo de la Asociación era la Asamblea General de Asociados, que se reunía cada seis meses, mientras que la representación social y jurídica estaba a cargo del Comité. El Comité se encontraba compuesto por doce miembros en calidad de Secretarios elegidos por la mayoría de los asociados presentes en las asambleas y cada Secretario tenía una permanencia en el cargo de doce meses. El Comité estaba compuesto por las siguientes Secretarías: General, de Relaciones Internas, de Organización, de Actas, de Cultura, de Prensa, de Finanzas, de Asistencia Social, de Estudios e Investigaciones, Laboral y Gestiones y de Relaciones Internacionales. Esta última Secretaría fue ocupada por Carlos González Gartland.
Entre los documentos que integran esta sección se encuentran los estatutos de creación del COSPA; boletines editados por el Comité que funcionaron como órganos de comunicación, entre ellos "Boletín Argentino", ""CASA ARGENTINA" e "Informaciones Argentinas"". Hay además, correspondencia en su mayoría, enviada por el COSPA a diferentes organismos de derechos humanos, organismos internacionales, organizaciones y partidos políticos a través de la cual el Comité expone sus posturas, declaraciones y líneas de acción a seguir, buscando al mismo tiempo tender lazos para la denuncia de violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura cívico-militar argentina y para atender a la situación de los refugiados y exiliados políticos argentinos. Se pueden encontrar también denuncias de detenciones y desapariciones de personas por parte de la dictadura cívico-militar realizadas por el Comité, como parte de sus actividades centrales, así como una serie de comunicados de prensa del Comité.

González Gartland, Carlos A.

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de agosto de 1981

Rendición de egresos del mes de agosto de 1981 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre actividades del exilio con otros organismos, folletería, denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el contacto con Manuel Gaggero, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de febrero de 1982

Rendición de egresos del mes de febrero de 1982 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre el Serivico de Información Comentada de Argentina, las conmemoraciones del golpe de estado, noticias vinculadas al ámbito internacional y por último, hace refencia a una colecta para una solicitada a publicar en Argentina, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de marzo de 1982

Rendición de egresos del mes de marzo de 1982 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre sus vaciones y las coincidencias de fechas con reuniones, la solicitada para publicar en Argentina, actos del 24 de marzo, el libro de personas detenidas desaparecidas y solicita que se le envíe curriculums de los miembros del Consejo Asesor y Consejo Directivo, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de abril de 1982

Rendición de egresos del mes de abril de 1982 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre la necesidad de una reunión de la CADHU, una solicitada a publicar en Argentina, el libro sobre personas detenidas desaparecidas y sobre gestiones realizadas por detenciones ilegales, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Rendición de egresos de la Sede México de la CADHU del mes de julio de 1982

Rendición de egresos del mes de julio de 1982 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los comprobantes de gastos y comenta sobre la situación económica en México y su impacto en las finanzas de CADHU, da información relativa a las organizaciones del exilio y por último, insta realizar una reunión plenaria, está firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Registros sobre víctimas del terrorismo de Estado de la Comisión Argentina de Derechos Humanos

Esta serie reúne registros con información sobre víctimas del terrorismo de Estado en Argentina realizadas por Carlos González Gartland en su rol de miembro de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). La mayor parte de estos registros consignan los datos personales de las víctimas como el nombre, edad, nacionalidad, profesión u ocupación y su militancia política, así como la información vinculada a su detención y/o desaparición forzada. En algunos casos, estos consisten en listados de víctimas. La mayoría son anotaciones informales y asistemáticas llegando incluso a haber información sobre una servilleta de papel. Forman también parte de esta serie, algunas fichas elaboradas con un formato común e información similar en cada una de ellas. Finalmente se incluyen algunos listados de organismos de derechos humanos.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Argentina: Proceso al genocidio

Primera publicación integral de denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos en el país, redactada por Eduardo Luis Duhalde y Gustavo Roca. Fue editado en Madrid gracias a las gestiones del cineasta español Elías Querejeta. El informe no sólo denunció los crímenes dictatoriales como parte de un genocidio, apelando así a una figura instalada en el derecho penal internacional, sino que además acuñó la noción de “terrorismo de Estado” para describir el esquema represivo montado por la Junta Militar definiéndolo como una política estatal de exterminio de todo tipo de oposición, contando con un apartado específico sobre la represión al movimiento obrero como razón de estado.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Desde la cárcel

Recopilación de cuentos, poemas, poesías, escritos, dibujos elaborados por presos políticos desde las cárceles de Argentina. Editado por organizaciones de denuncia de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Argentina desde México, destinando lo recaudado a los presos políticos argentinos.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Informe del campo de concentración y exterminio "La Perla"

Informe sobre el campo de concentración de detenidos-desaparecidos de "La Perla" y "La Ribera" en Córdoba (Argentina), a cargo del Comando III Cuerpo de Ejército, encabezado por el General de División Luciano Benjamín Menéndez. A diferencia de otros informes basados en testimonios aportados por sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención publicados por la CADHU, este mantiene la reserva respecto a la identidad de los testimoniantes. Recopila antecedentes al Terrorismo de Estado en la provincia de Córdoba; detalles sobre la estructura, funcionamiento, integrantes, fotografías y planos del Destacamento 141 de Inteligencia General Iribarren; y funcionamiento, croquis y listado parcial de personas que estuvieron privadas de su libertad en el Centro Clandestino de Detención La Perla.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Resultados 1 a 20 de 36