Affichage de 35 résultats

Description archivistique
Fondo Carlos González Gartland Argentina Pièce Terrorismo de Estado
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

4 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Ficha sobre Marta Zandrino

Ficha manuscrita con datos sobre Marta Zandrino. En el reverso hay una anotación manuscrita que copia o resume una noticia del diario mexicano Unomásuno acerca del asesinato del fotógrafo Eduardo Blasco, de Associated Press, fechada el 10 de abril de 1978.

González Gartland, Carlos A.

Ficha de Marcelo Moscovich

Ficha manuscrita con el nombre anotado y referencias muy escuetas de Marcelo Moscovich (ocupación, fecha y lugar de secuestro y desaparición).

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre Juan Enrique Roldán, Ángel Luis Nieva, Alcira Florinda Risso de Rodríguez y Osvaldo Jesús Caldú

Ficha manuscrita con información sobre la detención de Juan Enrique Roldán, Ángel Luis Nieva, Alcira Florinda Risso de Rodríguez y Osvaldo Jesús Caldú. Contiene información personal como edad, ocupación, fecha y lugar de nacimiento; y datos sobre el secuestro, fecha, agentes a cargos de los operativos, lugar de detención.

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre María Gabriela Juárez

Ficha manuscrita con información sobre el secuestro y desaparición de María Gabriela Juárez. Contiene información personal como edad, nacionalidad, profesión y una reseña sobre las circunstancias de su secuestro.

González Gartland, Carlos A.

Listado de personas detenidas desaparecidas

Listado manuscrito de personas detenidas desaparecidas: Rolando Gastón Beroiza, José Abelardo Berón, Aldo Fageti, Jorge Sandóbal, Ricardo Ríos, Roberto Soria, Antonio Tripiana. Contiene alguna información personal como apodos, edad, profesión y fecha de desaparición.

González Gartland, Carlos A.

Listado de personas detenidas

Listado manuscrito de personas detenidas para denunciar en la campaña por los presos en la que se detalla el número de documento de identidad, la ocupación y los datos vinculados a la detención. Se menciona que todos están en la lista de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU).

González Gartland, Carlos A.

Informe sobre Piera Paola Bassignana de Oria

Informe sobre la situación de Piera Paola Bassignana de Oria, nacida en Italia en 1941 y emigrada a Argentina en 1951, siendo naturalizada argentina en 1962 por razones laborales. Se menciona que esta persona se exilió en México, saliendo por Puerto Iguazú en 1975, dada la persecución política en el país y le fue retirada la nacionalidad argentina. Se detallan líneas de acción para que Italia le expida un pasaporte de ese país considerando que en Argentina hay una gran cantidad de italianos desaparecidos.

González Gartland, Carlos A.

Fichas sobre víctimas del terrorismo de Estado

Fichas manuscritas (88 unidades), en las que figuran por apellido y nombre las personas víctimas del terrorismo de Estado registradas por Carlos González Garland en el marco de su trabajo en la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Hay una clasificación interna por identificación dudosa, identificación segura y probable homonimia. La información que condensan las fichas versa sobre fechas de fallecimiento, situación de privación ilegal de la libertad y/o desaparición, si dicha desaparición figura o no (aunque no se aclara en qué tipo de registro), recursos de hábeas corpus presentados, versiones oficiales de las fuerzas armadas y de seguridad sobre lo acaecido con las personas, en algunos pocos casos pertenencia militante o reseña del secuestro. Muchas de las fichas contienen referencias a un conjunto de publicaciones de organismos de Derechos Humanos con denuncias y listados de personas detenidas-desaparecidas ("Desaparecidos en Argentina 1979", de la CADHU; "The disappeared of Argentina. List of cases reported to Amnisty International", de Amnistía Internacional Índice AMR, ediciones de 1979 y 1980; "Lista de los detenidos desaparecidos registrados en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos", de la APDH).

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre el periodista Jorge Horacio Foulkes

Ficha manuscrita con información sobre la desaparición del periodista Jorge Horacio Foulkes. Contiene datos personales, como profesión, fecha aporximada en que sucede su detención y desaparición, recurso de hábeas corpus que se presentó.

González Gartland, Carlos A.

Anotación sobre Daniel Gorosito y sus familiares

Anotación con un listado de tareas varias a realizar (fichero, listas, documentos sobre cárceles y presos y un trabajo sobre Madres de Plaza de Mayo, etc.) e información sobre Daniel Gorosito y sus familiares.

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre Juan Carlos Deghi

Ficha manuscrita con información sobre el asesinato del abogado y dirigente cooperativista Juan Carlos Deghi. Contiene una síntesis sobre su detención y las condiciones en que lo asesinan y una breve reseña biográfica.

González Gartland, Carlos A.

Informe sobre Osvaldo Jesús Caldú

Informe sobre la detención de Osvaldo Jesús Caldú a ser entregado a José Luis Caldú o Carlos Patiño, en el que se detalla el contexto de su detención, el posterior allanamiento de su casa, su liberación y su ulterior secuestro por un grupo civil identificado como Policía Federal. También se menciona que posteriormente fue liberado y nuevamente vuelto a encarcelar cuando se encontraba trabajando junto a su patrón, Luis Massone, en una pequeña ciudad de la provincia de Santa Fe. Al final del informe se incluye una nota.

González Gartland, Carlos A.

Argentina: Proceso al genocidio

Primera publicación integral de denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos en el país, redactada por Eduardo Luis Duhalde y Gustavo Roca. Fue editado en Madrid gracias a las gestiones del cineasta español Elías Querejeta. El informe no sólo denunció los crímenes dictatoriales como parte de un genocidio, apelando así a una figura instalada en el derecho penal internacional, sino que además acuñó la noción de “terrorismo de Estado” para describir el esquema represivo montado por la Junta Militar definiéndolo como una política estatal de exterminio de todo tipo de oposición, contando con un apartado específico sobre la represión al movimiento obrero como razón de estado.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Témoignages des survivants du génocide en Argentine

Versión reducida del informe que recopila y sistematiza los testimonios de los sobrevivientes del "campo de concentración de prisioneros" de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), publicado en francés en París y en Madrid. Basado en los relatos de María Alicia Milia de Pirles, Sara Solarz de Osatinsky y Ana María Martí. Contiene planos del Centro Clandestino de Detención y detalles del funcionamiento y miembros del Grupo de Tareas 3.3/2. En particular, se centra en el detalle respecto a la metodología de secuestros y torturas, los "traslados", la "capucha", los partos en cautiverio, el caso de las monjas francesas y de algunas personas desaparecidas en particular. Asimismo, reconstruye operaciones de la Armada Argentina en el exterior e incluye un listado parcial de personas que estuvieron privadas de su libertad en la ESMA.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Informe del campo de concentración y exterminio "La Perla"

Informe sobre el campo de concentración de detenidos-desaparecidos de "La Perla" y "La Ribera" en Córdoba (Argentina), a cargo del Comando III Cuerpo de Ejército, encabezado por el General de División Luciano Benjamín Menéndez. A diferencia de otros informes basados en testimonios aportados por sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención publicados por la CADHU, este mantiene la reserva respecto a la identidad de los testimoniantes. Recopila antecedentes al Terrorismo de Estado en la provincia de Córdoba; detalles sobre la estructura, funcionamiento, integrantes, fotografías y planos del Destacamento 141 de Inteligencia General Iribarren; y funcionamiento, croquis y listado parcial de personas que estuvieron privadas de su libertad en el Centro Clandestino de Detención La Perla.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Ficha sobre Susana Noemí Díaz

Ficha manuscrita con información sobre la desaparición de Susana Noemí Díaz. Contiene datos personales, como profesión, fecha de nacimiento, fecha en que sucede su detención desaparición, domicilio.

González Gartland, Carlos A.

Résultats 1 à 20 sur 35