Mostrar 32 resultados

Descrição arquivística
Colección Publicaciones Ciudad Autónoma de Buenos Aires Item Literatura
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Suplemento "La novela de Perón", N° 3

Suplemento "La novela de Perón. 3. Las fotos de los testigos", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 3, 29 de septiembre al 5 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 4

Suplemento "La novela de Perón. 4. Principio de las memorias", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 4, 6 al 12 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 5

Suplemento "La novela de Perón. 5. Principio de las memorias II", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 5, 13 al 19 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 9

Suplemento "La novela de Perón. 9. Fiesta en la Quinta", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 9, 10 al 16 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 10

Suplemento "La novela de Perón. 10. En el claustro", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 10, 17 al 23 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 11

Suplemento "La novela de Perón. 11. Las semanas trágicas", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 11, 24 al 30 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 19

Suplemento "La novela de Perón. 19. Confesión de Potota", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 19, 18 al 24 de enero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 32

Suplemento "La novela de Perón. 32. El día más corto del año", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 40, 14 al 20 de junio de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Revista "Crisis", año 3, N° 26

Revista "Crisis", N° 26, junio 1975. Sumario: Leguizamón, Hugo, "Informe sobre Venezuela, opulencia y pobreza", pp. 3-16; "El padre Mugica un año después: testimonios recogidos en la villa Comunicaciones", pp. 17-23; Newton, Carlos, "La nueva conciencia militar en Portugal y Perú", pp. 25-26; Galasso, Norberto, "Arturo Jauretche: "somos una Argentina colonial, queremos ser una Argentina libre".", pp. 28-33; Goldar, Ernesto, "Lo nacional como método", pp. 32-36; Jauretche, Arturo, "La avenida de Mayo", pp. 32-33; Fernández Retamar, Roberto, "Poemas inéditos", p. 37; Simpson, Máximo, "Poemas", p. 38; Tabaré, p. 39; de Freitas, Galeno, "Antônio Callado: "trato de ignorar que la censura existe". Textos y reportaje", pp. 40-46; Zavaleta Mercado, René, "Bolivia: la eternidad no dura hasta 1980", pp. 48-49; Simpson, Máximo, "La nueva literatura mexicana (II). Los narradores: Jorge Aguilar Mora, Gloria Gervitz, Juan Manuel Torres y Juan Villorrio", pp. 50-55; González Bermejo, Ernesto, "Desde París. Alain Resnais, habitante del sueño. Reportaje", pp. 57-61; Cardoso, Heber, "Euforia y crisis del cine argentino (II). Fernando Ayala, Octavio Getino y Héctor Olivera entrevistados", pp. 61-65; Nepomuceno, Eric, "Chico Buarque, novelista", pp. 66-68; Massera, Rubén, "Relatos", pp. 69-70; itinerarios/plástica, pp. 71-73; Romero Brest, Jorge, "Los ritmos y las formas", pp. 74-75; itinerario/libros, pp. 76-80; carnet, pp. 27, 47 y 56.

Vogelius, Federico

Suplemento "La novela de Perón", N° 1

Suplemento "La novela de Perón. 1. Adiós a Madrid", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 1, 15 al 21 se septiembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 6

Suplemento "La novela de Perón. 6. Las contramemorias", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 6, 20 al 26 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 12

Suplemento "La novela de Perón. 12. Las cartas muestran el juego", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 12, 1 al 6 de diciembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 14

Suplemento "La novela de Perón. 14. Miles in aeternum", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 14, 15 al 21 de diciembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 16

Suplemento "La novela de Perón. 16. La hora de la espada", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 16, 29 de diciembre de 1984 al 4 de enero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 17

Suplemento "La novela de Perón. 17. Memorias de 1930", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 17, 5 al 11 de enero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", primer apéndice exclusivo

Suplemento "La novela de Perón. Primer apéndice exclusivo: El sabio hindú. Por José López Rega", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 24, 22 al 28 de febrero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Revista "La rosa blindada. Año II, N° 8"

Revista mensual "La rosa blindada", año II, N° 8, abril-mayo 1966. Dirigida por José Luis Mangieri. En su sumario contiene artículos de: Fidel Castro, "Carta a U-Thant"; Regis Debray, "América Latina; problemas de estrategia revolucionaria", pp. 3-22; Moc Vien, "¿Quién vencerá en Vietnam?", pp. 23-37; Estela Canto, "Un revolucionario", pp. 38-40; Memorando de citación ordenada por la Policía Federal a José Luis Mangieri por una publicación anterior relativa a la muerte de Horacio Daniel Grimbak, p. 40; Horacio Néstor Casal, "El gordo", pp. 41-43; Juana Bignozzi, "Poemas", pp. 44-46; Isaac Babel, "Opiniones", pp. 47-49; Gorki/Budienny/Vishnevski, "Polémica", pp. 50-52; Marcelo Ravoni, "Venezuela: intelectuales en armas", pp. 53-54; Regis Debray/François Máspero, "El papel de los intelectuales en la liberación nacional", pp. 56-59; Rodríguez Monegal, Emir/Fernández Retamar, Roberto, "Correspondencia", pp. 58-59; Gorriarena/Broullón/ Noé/Aguirrezabala, "Encuesta plástica", pp. 60-61; M.D., "Bibliografía. Un enfoque de Lacan sobre sexualidad femenina".", pp. 62-63; Domingo Onofrio, "Portada escrita", p. 63. Contiene una reproducción en tapa y contratapa de obra de Domingo Onofrio.

Mangieri, José Luis

Suplemento "La novela de Perón", N° 2

Suplemento "La novela de Perón. 2. Los compañeros del arca", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 2, 22 al 28 de septiembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Resultados 1 a 20 de 32