Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1976-1983 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
28 unidades de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
El 19 de septiembre de 2011 se celebró la 1a Comisión Técnica Bicameral ítalo-argentina para la apertura de los archivos de ambas representaciones diplomático-consulares, en la que se acordó la entrega de la copia de la documentación existente en los archivos de la Red Diplomático-Consular italiana en Argentina referida a las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Dicha reunión se realizó en el marco del Memorandum de entendimiento firmado entre ambas cancillerías el 1 de junio de 2011. El Acuerdo firmado por ambas representaciones especifica que el ANM se convierte en el único administrador y responsable de la documentación entregada así como titular del tratamiento, y que la utilizará exclusivamente para sus propias finalidades institucionales, establecidas en el Decreto de creación del Archivo. La documentación ingresó en tres etapas diferentes entre septiembre de 2013 y febrero de 2015, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, tanto en soporte óptico como papel. La documentación enviada en papel fue digitalizada en 2015. Ese mismo año, se realizó una breve descripción de colección y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM, se describió archivísticamente la colección y se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia realizada mediante Acta Acuerdo de la Comisión Técnica Bicameral ITALO-ARGENTINA de septiembre de 2011.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Esta colección contiene 226 carpetas de cada persona ítalo-argentina identificada como víctima de desaparición forzada durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Cada carpeta contiene copia de las notas cursadas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y de Italia en relación a cada caso.
La Red Diplomático-Consular italiana se organiza en cada país que cuente con una alta densidad de residentes italianos. Para los italianos residentes en el exterior y, en algunos países, también para los italianos que residen temporalmente, las Oficinas Consulares tienen la facultad de ejercer algunas de las funciones que en el territorio nacional son cumplidas por los organismos pertenecientes a la Administración Pública. En Argentina, además de la Embajada, existen nueve Oficinas de Primera Categoría (Consulados Generales y Consulados).
Valorización, destrucción y programación
No se realizaron procesos de valoración, selección y eliminación.
Nuevos Ingresos
Colección cerrada
Organización
La colección se encuentra organizada alfabéticamente en función de los apellidos de las víctimas.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeta a las condiciones establecidas en el acta acuerdo y a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
- italiano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales en poder de la Red Diplomático Consular Italiana en Argentina.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
- Calamai Enrico (2007) Razón de Estado. Perseguidos políticos. Argentinos sin refugio. Diplomacia, derechos humanos y desaparecido. Buenos Aires: Asociación Cultural Toscana de Buenos Aires.
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR, APA
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: diciembre 2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Felipe Deslarmes
Cecilia Garcia Novarini