Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos asociados

Búsqueda de personas desaparecidas

34 Descripción archivística results for Búsqueda de personas desaparecidas

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Anotaciones sobre presentaciones judiciales

Anotaciones manuscritas sobre distintas presentaciones judiciales realizadas en la búsqueda del paradero de su hijo Eduardo Korsunsky entre 1976 y 1979 ante el Poder Judicial.También se menciona la referencia a la denuncia realizada ante la CONADEP (legajo N° 1591).

Jinkis de Korsunsky, Celia

Anotaciones y escritos de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne 217 anotaciones y escritos de Celia Jinkis de Korsunsky en formatos muy diversos, mayormente relacionados a la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976 así como a la intensa búsqueda llevada adelante por ella. Entre los escritos hay numerosas semblanzas de Eduardo que detallan quién fue, cuándo y dónde nació, en qué escuelas cursó la primaria y secundaria, acerca de sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Sur, su militancia y vida política y los acontecimientos vinculados a su detención y desaparición.
Asimismo hay algunos escritos sobre la actividad de Madres de Plaza de Mayo.
Entre las anotaciones hay registros sobre nombres de abogados, juzgados, teléfonos, direcciones y tareas a realizar relacionadas a la búsqueda de Eduardo, llevada adelante por Celia.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta a la Cámara Federal en lo Penal de la Nación adjuntando recursos judiciales sobre el paradero de Eduardo Sergio Korsunsky

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Cámara Federal en lo Penal de la Nación en la que solicita su intervención ante el rechazo de los habeas corpus por parte del Juzgado Federal de Rosario, adjuntando los recursos judiciales presentados vinculados a la búsqueda de Eduardo Sergio Korsunsky y copia de la libreta de matrimonio de Celia Jinkis de Korsunsky y Moisés Korsunsky donde constan los datos de su hijo.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Amnistía Internacional

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Lord Avebury, el sacerdote Robert Driman y la secretaria Patricia Feeney, miembros de Amnistía Internacional, en la que denuncia la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky y solicita cooperación para dar con su paradero. Explica que Eduardo Sergio Korsunsky fue detenido el 4 de agosto de 1976 a consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido en Villa Cavalli, San Nicolás y que desconoce las razones de su detención. Asimismo señala todas las gestiones realizadas para ubicarlo en distintas jurisdicciones: en San Nicolás presentaciones en el juzgado provincial y federal, en el Comando Radioelectrónico, en la comisaría, la policía provincial y federal, en la Subprefectura Marítima y en el Cuartel Federal. En organismos de seguridad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en el Cuartel Militar de Rosario, provincia de Santa Fe y en Capital Federal, en el Ministerio del Interior, en Campo de Mayo, en el Primer Cuerpo del Ejército de Palermo y en la Sede del Comando General del Ejército.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que informa sobre la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 197 y menciona las múltiples e infructuosas gestiones realizadas ante autoridades civiles, militares, judiciales, de seguridad y eclesiales.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Papa Pablo VI

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Papa Pablo VI en la que solicita ayuda para encontrar a su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Menciona las gestiones realizadas hasta la fecha ante autoridades civiles, militares, de seguridad y eclesiásticas sin encontrar ninguna respuesta.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Copia de actuaciones de Celia Jinkis ante la Fiscalía General de Bahía Blanca

Copia de actuaciones de Celia Jinkis de Korsunsky ante la Fiscalía General de Bahía Blanca que contiene una manifestación judicial espontánea presencial de Celia Jinkis de Korsunsky el día 22 de noviembre de 2024 en la que realiza una declaración testimonial vinculada al caso de la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky, dos actas de entrega de copias de documentos vinculada al caso y la autorización para solicitar documentación a la Comisión Provincial de la Memoria (CPM). Se adjunta también copia de presentaciones de habeas corpus en 1976 y 1977, de la libreta de matrimonio de ella junto a Moisés Korsunsky donde figuran sus hijos y el formulario de solicitud a la CPM de documentación obrante en el Archivo de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina. Fiscalía General de Bahía Blanca

Copia de la presentación como querellante de Celia Jinkis de Korsunsky

Copia de la presentación realizada por el abogado Fabián José Ferrandis para presentar como querellante a Celia Jinkis de Korsunsky en la causa por investigaciones sobre delitos de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca en relación a la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. La presentación contiene un detalle del caso y de las acciones de denuncia realizadas por Celia a lo largo de su vida.

Ferrandis, Fabián José

Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Denuncia de secuestro ante Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas

Ficha de denuncia del secuestro de Eduardo Sergio Korsunsky ante Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas realizada por Celia Jinkis de Korsunsky en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, las gestiones realizadas para encontrar su paradero ante el Poder Judicial, organismos nacionales e internacionales.

Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas

Ficha sobre la desaparición de Eduardo Sergio Korsunsky

Ficha que presuntamente sistematiza el testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky sobre la desaparición de su hijo Eduardo en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, de situaciones previas de allanamientos en su domicilio, de las gestiones realizadas para encontrar su paradero y de los habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial. También se mencionan algunos detalles respecto de la vida de Eduardo Korsunsky.

No identificado

Resultados 1 a 20 de 34