Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos asociados

Búsqueda de personas desaparecidas

34 Descripción archivística results for Búsqueda de personas desaparecidas

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Tramitaciones de Celia Jinkis de Korsunsky por la desaparición de Eduardo Korsunsky

Esta serie reúne tramitaciones realizadas por Celia Jinkis de Korsunsky a partir de la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976, incluyendo las acciones judiciales realizadas desde ese momento para localizar su paradero. Contiene distintos tipos de presentaciones judiciales como por ejemplo borradores de recursos de habeas corpus, ampliación de medidas y acciones, reiteratorios frente a las negativas de los habeas corpus recibidas de las distintas instancias y jurisdicciones del Poder Judicial. También pueden encontrarse declaraciones testimoniales y comunicaciones intercambiadas con los juzgados y tribunales en el marco de investigaciones sobre delitos de lesa humanidad a partir de la reapertura de los juicios en el año 2003, así como copia de las pruebas documentales presentadas. Finalmente, también se encuentran algunas de las denuncias realizadas ante distintos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. El recorrido por estos documentos permite recuperar el derrotero que significó para miles de Madres de Plaza de Mayo la búsqueda de sus hijos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Testimonio judicial sobre inhibición

Copia certificada del testimonio producido por juez Carlos Walter Lema del Juzgado Federal de Santa Rosa el 23 de noviembre de 1979 en el marco de los autos caratulados "Jinkis de Korsunsky, Celia s/denuncia" resolviendo inhibirse de la tramitación de la causa y remitirla al Juzgado Federal de San Nicolás.

Rios, Mario Ernesto

Semblanzas de Madres de Plaza de Mayo

Semblanzas de Azucena Villaflor de De Vicenti, Elodia Segurado, Aurora Alonso, Celia Jinkis de Korsunsky, Olga Molteni, Madres de Plaza de Mayo. También de Matilde Alonso, hermana de Aurora, y María Tartaglia quien buscaba a su nieto nacido en cautiverio.

No identificado

Relato agregado al testimonio de Celia Jinkis de Korsunsky

Relato agregado al testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky en la que da cuenta de hechos sucedidos el 18 de enero de 1975 en la que efectivos militares y de la Policía Federal de la ciudad de Santa Rosa allanaron la casa donde vivía con su familia y detuvieron a su marido, como un antecedente de la desaparición de su hijo Eduardo.

No identificado

Nota a un Juez Federal de Celia Jinkis de Korsunsky

Nota firmada por Celia Jinkis de Korsunsky a un juez federal solicitando se tomen medidas de prueba ante la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunksy, luego del rechazo de un habeas corpus por parte del juez Milesi del Juzgado Federal de San Nicolás.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Embajador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Embajador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) por medio de la cual solicita ayuda para encontrar a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976, luego de un año de búsqueda y gestiones infructuosas. Motiva dicho pedido el hecho de ser Eduardo descendiente de rusos. Menciona la presentación de habeas corpus en distintas ciudades del país y las gestiones realizadas ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, Horacio Heredia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Ministerio del Interior de la Nación y el Presidente de la Nación, sin hallar, en ningún caso, respuesta a su búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Monseñor Pío Laghi

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Monseñor Pío Laghi en la cual solicita ayuda en la búsqueda de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Menciona recursos de habeas corpus presentados en el Juzgado Federal de San Nicolás, en el Juzgado Provincial de San Nicolás, el Cuartel Militar de San Nicolás, la Subprefectura de San Nicolás, en organismos de seguridad de Santa Rosa, Comando del Cuerpo II del Ejército en Rosario, Comando del Cuerpo I del Ejército en Palermo, Campo de Mayo, Sede del Comando General del Ejército y el Ministerio del Interior. Asimismo señala las gestiones realizadas ante el Presidente de la Conferencia Episcopal Cardenal Raúl Francisco Primatesta, el Arzobispo de Santa Fe Monseñor Vicente Faustino Zazpe, el Obispo de Neuquén Monseñor Jaime Francisco de Nevares, el Capellán de San Nicolás, el Reverendo P. Miguel Ángel Requeiro y el Monseñor Emilio Teodoro Graselli. Destaca la relevancia de la cooperación de la Iglesia para poder ayudarla y refiere a la realización de la Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Costa Rica, donde se abordaron temáticas vinculadas a la desaparición de personas.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a magistrado de la Justicia

Fotocopia de carta (incompleta) de Celia Jinkis de Korsunsky a magistrado de la Justicia en la que se mencionan las gestiones realizadas para encontrar a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Menciona los habeas corpus presentados en el Juzgado Federal de San Nicolás (13 de agosto de 1976), en el Juzgado Provincial de San Nicolás (16 de agosto de 1976), en el Juzgado Federal de Mercedes (18 de marzo de 1977), en el Juzgado Federal de Rosario (24 de mayo de 1977) y en los Tribunales de Capital Federal (9 de febrero, 15 de marzo y 5 de julio de 1977). Asimismo menciona las gestiones realizadas ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, Horacio Heredia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Ministerio del Interior de la Nación y el Presidente de la Nación, sin hallar, en ningún caso, respuesta a su búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Organización de Estados Americanos (OEA)

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Emilio Castañón Pasquet, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por medio de la cual solicita ayuda para encontrar a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976, luego de un año de búsqueda y gestiones infructuosas. Menciona los habeas corpus presentados en el Juzgado Federal de San Nicolás (13 de agosto de 1976), en el Juzgado Provincial de San Nicolás (16 de agosto de 1976), en el Juzgado Federal de Mercedes (18 de abril de 1977), en el Juzgado Federal de Rosario (24 de mayo de 1977) y en los Tribunales de Capital Federal (9 de febrero, 15 de marzo y 5 de julio de 1977). Asimismo menciona las gestiones realizadas ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, Horacio Heredia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Ministerio del Interior de la Nación y el Presidente de la Nación, sin hallar, en ningún caso, respuesta a su búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Ficha sobre testimonio de Celia Jinkis de Korsunsky

Ficha que presuntamente sistematiza el testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky sobre la desaparición de su hijo Eduardo en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, de situaciones previas de allanamientos en su domicilio, de las gestiones realizadas para encontrar su paradero y de los habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial. También se mencionan algunos detalles respecto de la vida de Eduardo Korsunsky. Incluye una anotación manuscrita de Celia respecto a una denuncia colectiva realizada en marzo de 1977.

No identificado

Ficha sobre la desaparición de Eduardo Sergio Korsunsky

Ficha que presuntamente sistematiza el testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky sobre la desaparición de su hijo Eduardo en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, de situaciones previas de allanamientos en su domicilio, de las gestiones realizadas para encontrar su paradero y de los habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial. También se mencionan algunos detalles respecto de la vida de Eduardo Korsunsky.

No identificado

Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Copia de notificación judicial para prestar declaración a Celia Jinkis de Korsunsky

Copia de notificación judicial dirigida al Jefe de la Delegación Bahía Blanca de la Policía Federal para que notifique a Celia Jinkis de Korsunsky a presentarse a prestar declaración testimonial en la causa N° 615/10 caratulada "Baraldini, Luis Enrique s/Inf. art. 210 1 párrafo (ley 20642); 144bis inc. 1 y último párrafo en fción del art. 142 incisos 1 y 5 y art. 144 ter (textos s/ley 14616)" por el Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca a cargo de Alcindo Álvarez Canale a solicitud del Juez Federal Pedro Vicente Zabala del Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa.

Argentina. Juzgado Federal Nro 1 de Bahía Blanca

Copia de la presentación como querellante de Celia Jinkis de Korsunsky

Copia de la presentación realizada por el abogado Fabián José Ferrandis para presentar como querellante a Celia Jinkis de Korsunsky en la causa por investigaciones sobre delitos de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca en relación a la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. La presentación contiene un detalle del caso y de las acciones de denuncia realizadas por Celia a lo largo de su vida.

Ferrandis, Fabián José

Resultados 1 a 20 de 34