Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos asociados

Búsqueda de personas desaparecidas

370 Descripción archivística results for Búsqueda de personas desaparecidas

370 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Director de la Oficina de Normas internacionales y asuntos jurídicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Karel Vasak, a Celia Jinkis de Korsunsky en relación a la recepción de un formulario y la corrección del procedimiento administrativo para una comunicación fehaciente.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Carta de la Embajada de Italia a Soledad Davi de Capello

Carta de la Embajada de Italia en Argentina a Soledad Davi de Capello comunicando sobre las acciones tomadas en relación a la desaparición de su hijo, Jorge Antonio, y sobre la reconstrucción de la ciudadanía de Italia de su hijo. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Italia. Embajada de Italia en Argentina

Carta de la Embajada de Estados Unidos en Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Yvonne Thayer, segundo secretario del Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica Raúl Castro, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que lamenta no tener información sobre su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Estados Unidos. Embajada de Estados Unidos en Argentina

Carta de la División de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Jakob Th. Möller, Jefe de Unidad de Comunicaciones de la División de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 23 de febrero de 1977 y le informa que se presentará un resumen de la misma en la Comisión de Derechos Humanos y en la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Möller, Jakob Th.

Carta de la División de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Jakob Th. Möller, Jefe de Unidad de Comunicaciones de la División de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 17 de febrero de 1979 y le informa que se presentará un resumen de la misma en la Comisión de Derechos Humanos y en la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Carta de la División de Clero Policíal a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Capellán Mayor José Gustín, de la División de Clero Policíal, a Celia Jinkis de Korsunsky, en la que acusa recibo de su solicitud de ayuda en relación a la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, y le comunica que envió sus datos a la dependencia Policíal correspondiente.

División de Clero Policíal

Carta de la Dirección General de Seguridad Interior a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Coronel (RE) Vicente Manuel San Román, Director General de Seguridad Interior, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que, en respuesta a su nota del 24 de agosto de 1976, se le informa que no se tiene información sobre su hijo Eduardo Korsunsky, quien fuera detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Argentina. Dirección General de Asuntos Políticos e Información del Argentina. Ministerio del Interior de la Nación

Carta de la Dirección General de Asuntos Políticos e Información a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de la Dirección General de Asuntos Políticos e Información a Celia Jinkis de Korsunsky en la que se le informa que no se tienen constancias en esa jurisdicción sobre la ubicación ni sobre la detención de su hijo Eduardo Korsunsky, quien fuera detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Argentina. Dirección General de Asuntos Políticos e Información

Carta de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Carlos Galán, a Celia Jinkis de Korsunsky en representación del Cardenal Raúl Francisco Primatesta, Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, en respuesta a su misiva del 10 de enero de 1977. Galán le informa que, hasta el momento, las gestiones realizadas no han obtenido resultados positivos respecto a la búsqueda de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky. Asimismo, le transmite su interés y preocupación por la situación.

Galán, Carlos

Carta de la Armada Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Ayudante Secretario del Comandante en Jefe de la Armada Argentina, Capitán de Fragata Héctor Horacio González, a Celia Jinkis de Korsunsky en la cual se le informa que no existen antecedentes en la Institución Naval de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

González, Héctor Horacio

Carta de Gustavo Roca para Ricardo

Carta para Ricardo de Gustavo Roca en la que comenta sobre las averiguaciones hechas sobre sobrevivientes de ex Centros Clandestinos de Detención sobre la desaparición y paso por el Centro Clandestino de Detención La Perla de Carlos Felipe Altamira Yofre y las conclusiones sacadas de la investigación.

Roca Deheza, Gustavo Adolfo

Carta de Gustavo E. Podesta a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Presbítero Gustavo E. Podesta, Subsecretario del Secretariado General de la Conferencia Episcopal Argentina, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que confirma la recepción de su tarjeta del 22 de diciembre de 1977 y señala que las autoridades hacen lo que está a su alcance respecto de los casos como el de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Conferencia Episcopal Argentina

Carta de familiares de personas desaparecidas a Roberto Viola

Carta de familiares de personas desaparecidas al General Roberto Viola en la que se refieren al problema de las personas secuestradas y desaparecidas frente a la inminente asunción a la Presidencia de la Nación, solicitando que si son culpables de delitos se los juzgue de acuerdo a las normativas nacionales pero si son inocentes sean reintegrados a sus hogares.

No identificado

Resultados 261 a 280 de 370