Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Términos asociados

Búsqueda de personas desaparecidas

370 Descripción archivística results for Búsqueda de personas desaparecidas

370 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta del Arzobispado de Santa Fe a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Santa Fe, Vicente Faustino Zazpe, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a su carta del 27 de agosto de 1976. Zazpe reconoce que su situación se repite en todo el país y señala que, si bien aún no se han obtenido resultados, en algunos casos se ha logrado localizar la residencia de algunas personas desaparecidas.

Zazpe, Vicente Faustino

Carta del Arzobispado de Santa Fe a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Santa Fe, Monseñor Vicente Faustino Zazpe, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a su misiva del 22 de diciembre de 1976 en la que le informa que, hasta el momento, sus gestiones personales no han obtenido resultados positivos respecto a la búsqueda de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky y le transmite que queda atento a informar cualquier novedad.

Zazpe, Vicente Faustino

Carta del Arzobispado de La Plata a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Antonio Calleja González, Canónigo, Vicario Episcopal y Prelado de Honor de Su Santidad del Arzobispado de La Plata, dirigida a Celia Jinkis de Korsunsky, en la que desconoce el motivo por el cual ha recibido una misiva de su parte junto con otras cuarenta similares. No obstante, le informa que ha remitido su carta a la Comisión Plenaria del Episcopado Argentino.

Arzobispado de La Plata

Carta del Argentine Information Service Center (AISC) a los familiares de personas desaparecidas

Carta del Argentine Information Service Center a los familiares de personas desaparecidas por medio de la cual les hace llegar los formularios que tienen que ser completados y entregados antes de diciembre de 1980 a la Comisión de Trabajo sobre Personas Desaparecidas.

Argentine Information Service Center (AISC)

Carta de Ricardo Piazza a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Ricardo Piazza a Celia Jinkis de Korsunsky en la que valora la perseverancia de Celia y de todos quienes buscan a sus hijos, lo que evalúa como una gesta que golpe la conciencia de la humanidad. Se refiere, asimismo a una carta enviada a una persona de nombre Israel.

Piazza, Ricardo

Carta de Pietro a destinataria no identificada

Carta de Pietro a destinataria no identificada aunque es altamente probable que se trate de Celia Jinkis de Korsunsky en la que le sugiere que acepte la cruda realidad de la desaparición de su hijo al que considera un héroe. Señala asimismo que no se fije en la firma o en el remitente que, por cuestiones de seguridad, no serían los verdaderos.

No identificado

Carta de Paul Bangel a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Paul Bangel, Consultante del Departamento de Asuntos Latinoamericanos de la Anti Defamation League of B´nai of B´rith, a Celia Jinkis de Korsunsky, en la que le solicita documentación para poder realizar la búsqueda de su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Bangel, Paul

Carta de Monseñor Carlos Galán a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Monseñor Carlos Galán, Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que confirma la recepción del telegrama por parte de la Asamblea la cual ya tenía la información del caso de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Conferencia Episcopal Argentina

Carta de Liliana a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Liliana a Celia Jinkis de Korsunsky desde la celda en la cual se encuentra detenida. Le cuenta acerca de su estado de ánimo, recuerdos de la niñez y le pregunta acerca de ella y de la familia. Menciona a una persona de nombre Graciela con quien se encuentra detenida y que se espera que la liberen pronto.

Liliana

Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de del Secretario Ejecutivo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Daniel Edmundo Vargas Carreño, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que le informa que el Gobierno de Argentina dio respuesta a la solicitud de la Comisión respecto de la denuncia presentada por Celia acerca de la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky. Asimismo en la carta le solicita que envíe información adicional.

Vargas Carreño, Daniel Edmundo

Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Charles Moyer, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a Celia Jinkis de Korsunsky, en la que acusan recibo de su carta del 2 de julio de 1977, en la cual denuncia la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. Le informan que, mediante nota del 14 de julio de 1977, la Comisión solicitó información al Gobierno de Argentina. Asimismo, le comunican que será notificada en caso de recibir respuesta y le solicitan que cualquier nueva información sea enviada a la Comisión a la mayor brevedad posible para su incorporación al expediente correspondiente (Caso 2283).

Moyer, Charles

Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Charles Moyer, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a Celia Jinkis de Korsunsky con el objetivo de confirmar que se recibió la información adicional del Caso 2283 relativo a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Asimismo le informa que se la Comisión pedirá al Gobierno Argentino que se expida al respecto y le advierte que esa respuesta puede demorar. La firma manuscrita corresponde a Robert E. Norris.

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Daniel Edmundo Vargas Carreño, Secretario Ejecutivo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a Celia Jinkis de Korsunsky en la que se encuentra en trámite la información sobre la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky, recibida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su visita a Argentina en 1979.

Vargas Carreño, Daniel Edmundo

Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Charles Moyer, Secretario Ejecutivo Interino de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a Celia Jinkis de Korsunsky con el objetivo de confirmar que se recibió la información adicional del Caso 2283 relativo a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Resultados 241 a 260 de 370