Artículos de prensa

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Artículos de prensa

Termos equivalentes

Artículos de prensa

Termos associados

Artículos de prensa

5 Descrição arquivística resultados para Artículos de prensa

5 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Colección Atentado al Partido Comunista de Quilmes

  • AR-ANM-ATENTADOPCQ
  • Coleção
  • 1950 - 2000

La colección reúne documentos vinculados al atentado sufrido por el Partido Comunista de Quilmes en agosto de 1950. Como consecuencia de este atentado murieron el Secretario General del Partido, Jorge Calvo, y Pedro Zelli, resultando también heridas otras dos personas. La colección incluye documentos en soporte papel que consisten en artículos de prensa tanto de diarios de tirada nacional como de prensa propia del partido. Por otro lado, la colección cuenta con folletos de actos y homenajes en conmemoración a la muerte de Jorge Calvo.
En cuanto al CD contiene entrevistas a dos sobrevivientes del atentado, Armado Heller y Jorge Bergstein, y un documento con artículos sobre el atentado.

Torres Molina, Ramón Horacio

Serie Artículos y publicaciones sobre violaciones a los DDHH

La serie reúne artículos de prensa y boletines referidos a las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en durante la dictadura cívico militar en Argentina, también reúne artículos de prensa referidos al secuestro de Patrick Rice ocurrido en 1976.

Rice, Patrick

Serie Documentos vinculados al rol de Patrick Rice en FEDEFAM

La serie está conformada por diversos tipos documentales que dan cuenta de la participación de Patrick Rice como miembro de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). La serie esta compuesta por: presentaciones ante organismos internacionales, recortes de prensa sobre eventos organizamos por la FEDEFAM, declaraciones, un listado de víctimas de la represión, una fotografía de un congreso de FEDEFAM, por último, también cuenta un informe producido por la Federación en soporte magnético.

Rice, Patrick

Dossier sobre legislación vinculada al pueblo guaraní en Misiones

Dossier sobre legislación vinculada al pueblo guaraní en Misiones en el que se recopila documentación. Algunos de los documentos están relacionados a la promulgación de la Ley 2435 en esa provincia por medio de la cual se reconoce la autonomía del Pueblo Guaraní y la recuperación de hectáreas de territorio nacional para preservar la cultura, la espiritualidad y el estilo de vida indígena. Entre ellos encontramos el texto de la ley su decreto reglamentario, artículos de prensa y opiniones del proyecto por parte de Monseñor Jorge Kremerer, Monseñor Carmelo Giaquinta y Germán Bidart Campos, esta última publicada en la revista ED. Además se incluyen documentos vinculados a la Ley 2727 que creó la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes entre los cuales se encuentran opiniones de Kemerer, Giaquinta, de Monseñor Joaquín Piña Betllevel y notas y actas que señalan el intercambio de la comunidad guaraní con el Poder Ejecutivo.
Asimismo se encuenta el texto de la Ley Nacional 23302 y otra documentación y textos de leyes vinculadas a la situación jurídica de las comunidades guaraníes y sus tierras.

No identificado

Fondo Familia Rice

  • AR-ANM-RICE
  • Arquivo
  • 1978-2009

El fondo, que es una parcialidad del mismo, reúne documentación de y sobre Patrick Rice organizada por su esposa Fátima y sus hijos. Patrick Rice fue un sacerdote irlandés, que se radicó en Argentina en la década de 1970, y fue además activista y defensor de los derechos humanos. En 1976 fue secuestrado y desaparecido junto a su esposa y, tras las presiones del gobierno irlandés, ambos fueron liberados exiliándose a Londres hasta 1984, año en que regresan a Argentina.
Dentro de los documentos que componen este fondo hay documentación personal de Patrick Rick. En este sentido destaca la correspondencia recibida y enviada por miembros de la familia Rice que, en su mayoría son cartas escritas por Patrick, dirigidas a sus madre, padre y sus seres queridos en Irlanda, aunque también hay con un conjunto de cartas dirigidas a Patrick así como otras dirigidas a otros miembros de la familia. En estas misivas se abordan temáticas son de índole personal y familiar con información sobre sus viajes y algunas cartas responden a su tarea como sacerdote. También se encuentran documentos vinculados a los Pequeños Hermanos del Evangelio de la Fraternidad Carlos De Foucaud, organización a la que ingresó en 1972.
Otra correspondencia que forma parte del fondo refiere a la actividad de Patrick Rice de denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las décadas de 1970 y 1980 en Latinoamérica. Asimismo forma parte de este fondo una profusa cantidad y variedad de reflexiones, escritos y poemas, manuscritos y mecanografiados, escritos por Patrick Rice. Las temáticas abordadas se encuentran vinculadas a su detención ilegal en Argentina en 1976, sus vivencias en Latinoamérica relacionadas a las graves violaciones a los derechos humanos en la región, su vida interior y religiosidad, la situación político-social de países latinoamericanos, la creación de un Centro Interreligioso en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, sobre viajes a Estados Unidos y reuniones con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ponencias brindadas en conferencias.
También forman parte de este fondo algunos documentos relacionados al funcionamiento de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) de la cual Patrick Rice fue fundador y secretario general. Finalmente el fondo cuenta con artículos y publicaciones sobre violaciones a los derechos humanos así como folletos y volantes sobre el terrorismo de Estado en Argentina.

Familia Rice