Afiche realizado por la Unione Italiana del Lavoro e impreso en Roma en conmemoración a los desaparecidos con reproducción de un dibujo realizado por una detenida política en el Penal de Villa Devoto durante 1980, firmado “Devoto ‘80”.
Afiche de llamado al aporte de fondos para la construcción de un Monumento por la Memoria y la Verdad a ser emplazado en Parque Cuscatlán en homenaje a las víctimas civiles de violaciones a los derechos humanos durante la guerra civil de El Salvador.
Comité Pro Monumento de las Víctimas Civiles de Violaciones de Derechos Humanos
Afiche sobre el Artículo 75 de la Constitución de la Nación Argentina y el Artículo 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Abuelas de Plaza de Mayo, con reproducción de ilustración firmada y con información sobre el Comité Editorial, el diseño y la impresión.
Afiche de invitación a presentación de video sobre los derechos humanos reconocidos por el Pacto de San José de Costa Rica, convocado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Mendoza.
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)
Afiche de convocatoria a movilización y vigilia en la Plaza Congreso en homenaje al aniversario del 24 de marzo de 1976, realizado por la Federación Universitaria de Buenos Aires.
Afiche de convocatoria a reclamo en los tribunales de Comodoro Py por la derogación de las leyes de "Obediencia Debida" y "Punto Final", con mención al caso Poblete y al caso de la masacre de Margarita Belén.
Afiche de grabación de recital en vivo en homenaje a los 20 años de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, realizado en el estadio Ferrocarril Oeste en la Ciudad de Buenos Aires el 11 y 12 de octubre de 1997, con la presencia de bandas argentinas y extranjeras.
Afiche de promoción del derecho a la identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, con información sobre el Comité Editorial, el diseño y la impresión del mismo.
Colección de 19 afiches reunidos por la periodista Martina Noailles, quien trabajó en Página/12, Télam y Crítica. La temática de los afiches se vincula con la defensa de los derechos humanos entre los años 1997 y 2001 en Argentina y Guatemala. Corresponden a marchas, movilizaciones y actos conmemorativos y de lucha por la memoria, la verdad, la justicia y la paz convocados por diferentes organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Asociación Madres de Plaza de Mayo, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, y algunos sindicatos.