- AR-ANM-ABF-04
- Unidad documental simple
Parte deColección Aldo Benjamín Franklin
Copia fotográfica de una beba.
No identificado
488 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deColección Aldo Benjamín Franklin
Copia fotográfica de una beba.
No identificado
Fotocopia de un artículo escrito por la CTA sobre Gilda Vargas
Parte deColección Aldo Benjamín Franklin
Fotocopia de un artículo escrito por la CTA vinculado a Gilda Vargas, docente e integrante de la conducción de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)
Discurso de Ramiro Baridón sobre la guerra de Malvinas
Parte deColección Aldo Benjamín Franklin
Discurso original de Ramiro Baridón, hijo de Gilda Vargas, docente e integrante de la conducción de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), sobre la guerra de Malvinas quien falleció en un accidente a los 13 años de edad.una y una
Baridón, Ramiro
Carta de Soledad Davi de Capello a destinatario no identificado
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Carta de Soledad Davi de Capello a destinatario no identificado con el objeto de solicitarle que interceda ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas por el caso del secuestro de su hijo Jorge Antonio Capello, su compañera, Irma Márquez, y el hijo de ella, Pablo Míguez. Provincia de Buenos Aires, Argentina
Davi de Capello, Soledad
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Sobre y carta del Director de la División de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Theo C. van Boven, en nombre del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzosas o Involuntarias, a Soledad Davi de Capello informándole sobre las comunicaciones del Grupo de Trabajo y agradeciéndole la información presentada. Ginebra, Suiza.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Sobre y carta del Secretario Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas, Edmundo Vargas Carreño, a Soledad Davi de Capello comunicando que han recibido su carta y han transmitido la información al Gobierno Argentino sobre la desaparición forzada de su hijo, Jorge Antonio Capello, Irma Márquez y el hijo de ella. Ginebra, Suiza.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Sobre y carta del Director de la División de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Theo C. van Boven, a Soledad Davi de Capello agradeciendo la información brindada sobre la desaparición de Irma Márquez e informando las acciones tomadas por parte del Grupo de Trabajo y la Comisión de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza.
Organización de Naciones Unidas
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Carta del Jefe de la Unidad de Comunicaciones de la División de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Jakob Th. Möller, a Soledad Davi de Capello acusando recibo de su carta sobre la desaparición forzada de su hijo, Jorge Antonio Capello, su compañera y el hijo de ésta e informando el procedimiento de acuerdo a las resoluciones adjuntas. Ginebra, Suiza.
Organización de Naciones Unidas
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez en Cumpleaños
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez sentada junto a su madre Emperatriz de Jesús Agüero, con motivo del festejo de su cumpleaños número 90.
No identificado
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez visitando a su madre
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez visitando a su madre, en su casa de El Rodeo, Provincia de Catamarca
No identificado
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez bailando
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez y su sobrino Dante, bailando en el festejo de cumpleaños número 90 de su madre Emperatriz de Jesús Agüero.
No identificado
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez con su hermana
Fotografía de Olga del Valle Márquez de Aredez bailando con su hermana Ramona Emperatriz Márquez en el festejo del cumpleaños número 90 de su madre Emperatriz de Jesús Agüero
No identificado
Fotografía de Emperatriz de Jesús Agüero y su familia
Fotografía de Emperatriz de Jesús Agüero, madre de Olga del Valle Márquez de Aredez, recibe junto a su cama a su hija, sobrinos y nietos. El Rodeo, Provincia de Catamarca.
No identificado
Nota manuscrita sobre la privación ilegítima de la libertad de Jorge Antonio Capello
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Nota manuscrita sobre el devenir de la causa de privación ilegítima de la libertad de Jorge Antonio Capello.
No identificado
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Carta del Secretariado General del Episcopado Argentino, Monseñor Carlos Galan, a Soledad Davi de Capello comunicando que han recibido su carta dirigida al Cardenal Raúl F. Primatesta y que este no puede darle respuesta a su pregunta. Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Galán, Carlos
Parte deColección Talamante-Barber
Discurso del reverendo Joseph Eldridge, Co-director de la Washington Office on Latin America (WOLA) ante el Presidente y demás miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C el 3 de noviembre de 1976. En este discurso, Eldridge pide que, en ejercicio de su mandato, se ocupen inmediatamente de la grave situación en Argentina dada la ineficacia de los mecanismos judiciales para prevenir las violaciones a los derechos humanos. Cita el caso del secuestro del Reverendo Weeks y religiosos a él asociados, además de numerosos casos de arrestos ilegales, desapariciones, asesinatos, secuestros y torturas. Menciona que, dado el enorme volumen de información y documentación reunida por el WOLA, urge que la CCIDH evalúe la posibilidad de realizar una visita in loco a la Argentina tal como también lo habían pedido el Senador Kennedy y el diputado Fraser. Señala su preocupación por la falta de garantías legales para los refugiados políticos que se hallan en Argentina y cita el caso del ciudadano uruguayo Juan Ferreira y su padre, un ex senador, que se vieron obligados a abandonar Argentina por las amenazas de muerte recibidas. Además, Eldridge denuncia la cooperación de las Fuerzas Armadas y de Seguridad uruguayas y argentinas tanto en el Caso Ferreira como en otra gran cantidad de casos de refugiados uruguayos en Argentina. Cita también el secuestro y posterior desaparición de la ciudadana uruguaya Ana Ines Quadros de Stauch en Buenos Aires el 13 de julio de 1976. Agrega asimismo el testimonio de un detenido uruguayo en Buenos Aires que reconoció a oficiales de Inteligencia uruguayos en su secuestro y posterior liberación a cambio de que juntara y entregara enormes sumas de dinero para garantizar la vida de otros detenidos-desaparecidos uruguayos en Argentina. Realiza un análisis de la destrucción desde noviembre de 1974 del sistema judicial de protección democrática y enumera dos Informes que le fueron presentados al WOLA: Uno realizado por la Argentine Commission on Human Rights (CADHU) con Sede en Washington y otro titulado "La situación de los Derechos Humanos en Argentina". Eldridge cita luego los testimonios sobre violaciones a los Derechos Humanos en Argentina presentados ante Donald Fraser, Presidente del Subcomité de Organizaciones Internacionales del Congreso de los Estados Unidos realizado los días 28 y 29 de septiembre de 1976, entre los cuales se citan los del Padre J. Bryan, el Rabino Burton Levinson y el del mismo Reverendo Weeks. Eldridge cita luego numerosos documentos recibidos por el WOLA y que también son anexados a la CIDH, entre ellos de Amnesty International, el National Council of Churches, la International Federation of the Rights of Man y el International Movement of Catholic Jurists; una carta de Esteban Torres del sindicato Auto Workers Union; una carta del Profesor Laurence Birns del Council on Hemispheric Affairs (COHA); una carta del Profesor Brady Tyson de la Latin America Studies Association junto a un Informe sobe libertad académica y Derechos Humanos en Argentina y una carta del Catholic Institute for International Relations. Finalmente, Eldridge cierra su discurso con un pedido a los miembros de la CIDH de que revisen, sopesen e investiguen las denuncias y el material proporcionado y luego actúen de manera urgente sacando las necesarias conclusiones y formulando las recomendaciones apropiadas. Luego sigue una lista de 18 con indicaciones de la documentación anexada.
Washington Office on Latin America (WOLA)
Partial listing of documents available
Parte deColección Talamante-Barber
Listado de documentos disponibles para consulta pública en el Washington D.C. Information Bureau de la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU) sobre el estado de situación de los derechos humanos en Argentina. Se detalla el contenido de los siguientes documentos:
Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)
Artículos identificados como "De la campaña difamatoria contra nuestro país en el exterior"
Parte deColección Guillermo Bernasconi
Artículos identificados como "De la campaña difamatoria contra nuestro país en el exterior". Se trata de un artículo periodístico de la revista española Cambio16 titulado "El Mundial en una cárcel" el cual reproduce parte de un informe del Departamento de Estado norteamericano sobre la situación de la Argentina y la existencia de ampos de concentración, torturas, ehjecuciones y presos oplíticos en la sede del Mundial de Fútbol. Hay además, otro artículo de medio no identificado en el que se informa sobre supuestas amenazas recibidas por Alemania Federal acerca de un ataque de su selección en la Copa Mundial. Estos artículos fueron probablemente recopilados por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.
Boletín de calificaciones de la escuela secundaria de Eduardo Adolfo Capello
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Boletín de calificaciones de Eduardo Adolfo Capello correspondiente a tercer año de la escuela secundaria cursado en el Instituto de Segunda Enseñanza "Ángel D'Elia". Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Argentina. Instituto de Segunda Enseñanza "Ángel D'Elia"
Boletín de calificaciones de la escuela secundaria de Eduardo Adolfo Capello
Parte deColección Eduardo Adolfo Capello
Boletín de calificaciones de Eduardo Adolfo Capello correspondiente a segundo año de la escuela secundaria cursado en el Instituto de Segunda Enseñanza "Ángel D'Elia". Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Argentina. Instituto de Segunda Enseñanza "Ángel D'Elia"