Showing 73 results

Archival description
Series
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Fotografías de la Cárcel de Devoto

La serie reúne fotografías tomadas por la autora en su carácter de fotógrafa y presa política en el marco de las movilizaciones populares conocidas como Devotazo, que el 25 de mayo de 1973 reclaman la libertad de los presos políticos de la Dictadura. El 25 de mayo, día de su asunción, el presidente firma un decreto que habilita la liberación de los presos políticos de las cárceles del país, decisión luego homologada por el Congreso Nacional a partir del otorgamiento de una amplia amnistía. Horas antes de la asunción del nuevo presidente, el penal de Villa Devoto es tomado por los prisioneros. Alicia Sanguinetti, detenida política allí, realiza una serie de fotografías en el interior de la prisión. En ellas retrata a jóvenes de distintas organizaciones político armadas, quienes realizan pintadas en las paredes de la cárcel, confeccionan banderas y diseñan volantes mientras aguardan ser liberados.

Sanguinetti, Alicia

Fotografía de Marcha de las Madres de Plaza de Mayo

La serie reúne fotografías de la marcha de Madres de Plaza de Mayo, cinco meses antes del fin de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsin. En las fotografías aparece Hebe de Bonafini junto a otras madres de Plaza de Mayo, y se ve carteles con la leyenda Aparición con Vida y Juicio a secuestradores, torturadores, asesinos de la dictadura militar.

Sanguinetti, Alicia

Fotografías de la Asamblea General de la APDH

La serie reúne fotografías relativas a la Asamblea General de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos realizada 3 meses antes del fin de la dictadura cívico militar, y de la asunción de Raúl Alfonsín. El registro enfoca el escenario y el panel integrado entre otros por Adolfo Pérez Esquivel, Augusto Conte Mc Donell, Alfredo Bravo, Simón Lázara y Luis Brandoni.

Sanguinetti, Alicia

Fotografías de la Marcha contra la Amnistía

La serie reúne fotografías de la marcha contra la Amnistía de los militares comprometidos con el Terrorismo de Estado y la violación de los derechos humanos, realizada 4 meses antes de la finalización de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsín. En la Plaza de Mayo y sus alrededores, los manifestantes portan carteles, banderas y pancartas con leyendas como No a la Amnistía, Madres de Plaza de Mayo, Dónde están los niños nacidos en cautiverio?, Exigimos aparición con vida de los detenidos desaparecidos, Asociación Argentina de Actores, Comisiones de Apoyo a Augusto Conte, Contra la Amnistía, y fotos de los detenidos desaparecidos.

Sanguinetti, Alicia

CADHU

Reúne distintos documentos y publicaciones elaborados por la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU).

El Topo Blindado

Fotografías de la Inauguración del CEFS

La serie reúne fotografías de la Inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical), meses antes del fin de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsín. El CEFS fue una iniciativa de algunos ex militantes del Partido Revolucionario del Pueblo, entre ellas y ellos la autora de las fotografías, que encontraron en este espacio una ligazón con la militancia, disputando sentidos a la CGT peronista. Con los años lo que quedó de aquella experiencia fue absorbido por la CTA. El CEFS fue alentado por Raúl Alfonsín, en articulación con la promoción de democracia sindical. En las fotos aparecen entre otros a Alberto Pichinini, Hipólito Solari Yrigoyen, Alfredo Bravo, y Raúl Alfonsín.

Sanguinetti, Alicia

Fotografías de Marcha de la Resistencia

La serie reúne fotografías tomadas por la autora en Plaza de Mayo en el contexto de la Marcha de la Resistencia de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, tres meses antes de la asunción de Raúl Alfonsín a la Presidencia. El registro pone en foco jóvenes colgando carteles con consignas en los alrededores de la plaza y pintando siluetas de los desaparecidos. Se ven entre otros, carteles de Familiares de Presos Políticos por razones políticas, Madres de Uruguayos desaparecidos en Argentina.

Sanguinetti, Alicia

Currículums de Daniel Antokoletz

La serie reúne diez documentos vinculados a los antecedentes laborales y profesionales de Daniel Antokoletz. La mayor parte de ellos son curriculums vitae en los que se detalla los estudios cursados, actividad docente llevada a cabo y los artículos y publicaciones realizadas en el desempeño de su profesión de abogado.

Antokoletz, María Adela

Certificados de estudios y cursos de Daniel Antokoletz

La serie reúne un certificado de estudios de la carrera de Abogacía de la Pontificia Universidad Católica Argentina y un certificado del "Encuentro Nacional de Derecho Ambiental" realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano.

Antokoletz, María Adela

Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología

La serie reúne documentos tales como cartas e informes de Daniel Anokoletz en el ejercicio de sus funciones al Secretario de Estado de Ciencia y Tecnologia del Ministerio de Cultrura y Educación, Secretaría de la cual fue funcionario en 1974; un comunicado producido por Daniel Antokoletz y presentado por la Delegación de la República Argentina a la primera conferencia interamericana sobre aspectos jurídicos de la independencia económica en Lima (Perú), cuyo tema fue "La creación de una Asociación Latinoamericana de Ciencia y Tecnología". También forma parte de esta serie el proyecto de establecimiento de una Asociación Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, presentado en el III Congreso de la Asociación Argentina de Derecho Internacional en Corrientes (Argentina), denominado "Aportes para una reformulación del sistema Interamericano. Hacia una política Científica y tecnológica Latioamericana".

Antokoletz, María Adela

Universidad Católica de Mar del Plata

La serie reúne documentos producidos o recopilados por Daniel Antokoletz en el marco de sus funciones como Secretario General, Director de Estudios y Profesor a cargo de Cátedra de Derecho Internacional Público en Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Mar del Plata. Entre ellos se encuentra un proyecto de planificación para la carrera de abogacía de la Universidad, un curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Argentina, la publicación "Historia, Actualidad y perspectiva" por Juan Hernández Arregui y una nota de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Mar del Plata al profesor Daniel Antokoletz.

Antokoletz, María Adela

Ministerio de Relaciones Exteriores

La serie reúne documentos producidos o recopilados por Daniel Antokoletz en el marco de sus funciones como Asesor del Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Puig, durante el año 1973. Entre ellos podemos encontrar notas de Daniel Antokoletz al Ministro de Relaciones Exteriores y Culto informando sobre expedientes, declaraciones, proyectos de ley, convenios y memorándums, un Informe presentado por el Secretario General de Naciones Unidas en cumplimiento de la Resolución 331 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Antokoletz, María Adela

Actividades

La serie reúne 2 recortes periodísticos de publiaciones periódicas en los que se menciona a Daniel Antokoletz. El primer articulo periodístico del diario "El Popular" se refiere a la mesa redonda que convocó el movimiento estudiantil de egresados de institutos secundarios que promueve, en la ciudad de Olavarría, la iniciativa pro-universidad. En el artículo se destaca la participación de Daniel Antokoletz en un panel donde desarrolló un proyecto de instituto de altos estudios. El segundo artículo periodístico de una publicación periódica del que no consta el nombre, se refiere a la visita de Daniel Antokoletz a la redacción del diario, en compañía del fiscal del Juzgado Federal Dr. Alfredo Rizzo Romano de la provincia de Chubut

Antokoletz, María Adela

Hospital Francés

La serie reúne documentos vinculados a un accidente de vehicular de gravedad sufrido por Daniel Antokoletz en el mes de mayo del año 1976, ocasionándole heridas en una mano.
Entre estos documentos se encuentran recibos y factura de derechos sanatoriales, de la intervención quirúrgica de Daniel Antokoletz en el Hospital Francés de Buenos Aires; una nota manuscrita de su hermana María Adela Antokoletz sobre el accidente automovilístico de Daniel Antokoletz donde resulta con quebradura de mano.

Antokoletz, María Adela

Escritos incompletos mecanografiados

La serie reúne treinta documentos de producciones incompletas escritas por Daniel Antokoletz sobre temas variados como las fronteras ideológicas, tercer mundo y transformación de las relaciones internacionales, política económica y relaciones internacionales, pluralismo cultural y relaciones internacionales, política Latinoamericana, entre otros.

Antokoletz, María Adela

Results 1 to 20 of 73