Chicha Mariani y Augusto Mac Donell acompañada de otras personas en el marco de la conferencia de prensa de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Estela de Carlotto, Chicha Mariani y Rosa Tarlovsky de Roisinblit observan documentos en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Estela de Carlotto, Chicha Mariani y Rosa Tarlovsky de Roisinblit observan documentos en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Estela de Carlotto y Chicha Mariani delante de un gran afiche con las fotos de niños y niñas apropiados durante la última dictadura cívico militar en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Estela de Carlotto y Chicha Mariani delante de un gran afiche con las fotos de niños y niñas apropiados durante la última dictadura cívico militar con la inscripción “Buscamos dos Generaciones”en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
El fondo comprende la totalidad de las audiencias orales (530 horas) producidas en el marco del proceso judicial conocido como Juicio a las Juntas Militares, en el que se juzgó a los nueve miembros de las tres primeras Juntas Militares como responsables por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Argentina durante la dictadura cívico-militar durante los años 1976 y 1983. Entre el 22 de abril y el 14 de agosto de 1985 tuvieron lugar las audiencias orales del juicio en las que prestaron declaración testimonial 833 personas citadas por las defensas y por el Ministerio Público. Entre agosto y septiembre se dio lectura a la acusación presentada por la Fiscalía y entre los meses de octubre y noviembre tuvieron lugar los alegatos de las defensas de los ex comandantes. El 9 de diciembre de 1985, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal dictó sentencia fundada en el análisis de 709 casos presentados. Como material complementario fueron digitalizadas las actas mecanografiadas del juicio.
Argentina. Cámara Federal de Apelaciones de la Capital Federal
Alberto Pichinini junto a Clarisa Menajovsky, Ethel Bransbourg de Menajovsky y Marcos Menajovsky en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea, Alberto Pichinini y Alfredo Bravo junto a otras personas en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea, Alberto Pichinini y Alfredo Bravo junto a otras personas en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.