Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 10915 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Cuerpo 3 de la Causa "Masacre de Napalpí s/juicio por la Verdad"

Cuerpo 3 de la Causa "Masacre de Napalpí s/juicio por la Verdad" el cual contiene los siguientes documentos:

  1. Constancia de la Remisión del Superior Tribunal de Justicia del Chaco del Expediente Número 910 del año 1924 caratulado “Sublevación Indígena en la Reducción Napalpí” y agregado por cuerda “Legajo de Antecedentes correspondiente al Informe del Comisario José B. Machado”. Se agregan por cuerda. Se incorpora como ofrecimiento de prueba para el juicio.
  2. Respuesta del Gobierno del Chaco a Oficio Número 1029.
  3. Respuesta del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación al Oficio Número 1022. Nota Número 320 del Archivo General de la Nación dependiente del Ministerio del Interior (Se adjunta 1 CD con 12 Decretos de los años 1921, 1913, 1914, 1916, 1918, 1920, 1923 y 1932 y 91 expedientes de los años 1911 a 1933 del Fondo del Ministerio del Interior).
  4. Nota sobre incorporación de artículos de Marcelo Musante.
  5. Afiche de film "Octubre Pilagá. Relatos sobre el silencio" de Valeria Mapelman. DVD Se incorpora a la causa.
  6. Incorporación del artículo académico “Del silencio al ruido en la Historia. Prácticas genocidas y Pueblo Originarios en Argentina” de Walter Delrío, Diana Lenton, Marcelo Musante, Mariano Nagy, Alexis Papazian y Pilar Pérez. Nota de incorporación.
  7. Incorporación del artículo “Robert Lehmann Nitsche. Pruebas contundentes sobre su presencia en Napalpí en tiempos de la masacre” de Lena Dávila. Nota de incorporación.
  8. Testimonio de Lena Dávila da Rosa.
  9. Libro “La Matanza de Napalpí” coordinado por María Leonor Acuña y Julia Zullo. Artículos: “Napalpí. De la masacre a la memoria de la masacre” de Leonor Acuña y Julia Zullo; “Napalpí. La voz de la sangre” de Juan Chico y Mario Fernández. Nota de incorporación.
  10. Incorporación del libro "Octubre Pilagá. Memorias y archivos de la masacre de La Bomba" de Valeria Mapelman.
  11. Testimonio de Mariana Giordano.
  12. Incorporación del libro "Discurso e imagen sobre el indígena chaqueño" de Ediciones Al Margen.

Argentina. Unidad Fiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal de Resistencia

Fotografía del derribo del Hércules

Fotografía del derribo del avión Lockheed C-130 Hércules (patente TC-62) de la Fuerza Aérea que transportaba 114 miembros de fuerzas especiales de la Gendarmería Nacional desde Tucumán a San Juan en el marco del Operativo Independencia.

Font, Jesús Antonio

Fotografía del derribo del Hércules

Fotografía del derribo del avión Lockheed C-130 Hércules (patente TC-62) de la Fuerza Aérea que transportaba 114 miembros de fuerzas especiales de la Gendarmería Nacional desde Tucumán a San Juan en el marco del Operativo Independencia.

Font, Jesús Antonio

Fotografía de barricada

Fotografía de camión de asalto contra una barricada, se lee cartel al fondo "la violencia en manos del pueblo...". Provincia de Tucumán.

Font, Jesús Antonio

Fotografía de Jorge Rafael Videla

Fotografía de Jorge Rafael Videla en la que saluda a soldados y funcionarios probablemente durante la visita realizada a la provincia de Tucumán el 24 de septiembre de 1976 al cumplirse seis meses del golpe de Estado. Provincia de Tucumán.

Font, Jesús Antonio

Resultados 1 a 20 de 10915