Artículo periodístico publicado por José Steinsleger en el Diario el Sol de México DF en el que se realiza un análisis detallado del historial de los lugares de entrenamiento en Estados Unidos de los miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas.
Publicación de la International Commission of Jurists, Nro. 17, 1976 diciembre, Editor: Niall MacDermot. Nota Editorial de 14 páginas, sin firma, en idioma inglés titulada Regímenes Militares en América Latina. La nota se divide en diferentes temáticas ordenadas por subtítulos: Un patrón de Represión; La toma del poder; La maquinaria legal de represión; Nuevas instituciones de gobierno; Designación de Presidente y sistema electoral; Disolución del Congreso y prohibición o control de actividades políticas; Limitación a libertades sindicales y libertad de asociación; Control de la prensa y otros medios de comunicación; Libertad cultural; Presos políticos y Conclusiones.
Fotocopia de la portada del libro The Fate of freedom elswhere. Human Rights an U.S. cold war policy toward Argentina y fotocopias del capítulo Human Rigths is Suddenly Chic: The Rise of the Movement, 1970-1976 de William Michael Schmidli, publicado en 2013 por Cornell University Press, Ithaca and London. En este capítulo se hace mención a la campaña para liberar a Olga Talamante cuando fue prisionera política en Argentina y luego menciona parte de las actividades en el área legislativa del Buró de Información de Washington D.C de la CADHU en el contexto histórico de la política de Derechos Humanos de los Estados Unidos hacia Argentina durante el período de la Guerra Fría.
Testimonio de Horacio Domingo Maggio de lo ocurrido durante la detención en el Casino de Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) dirigido a la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Incluye planos y croquis del Casino de Oficiales dentro del perímetro de la ESMA.
Testimonio de Juan Carlos Scarpatti, ante la Comisión Argentina de Derechos humanos, de lo acontecido durante su detención y secuestro hasta su fuga y exilio. Ubicación, descripción y funcionamiento del Centro clandestino de detención ubicado en Campo de Mayo, perteneciente al Comando de Institutos Militares. Ubicación y plano del interior del centro clandestino de detención perteneciente al asentamiento de artillería de Ciudadela dependiente del Regimiento de La Tablada. Se lo denominaba Sheraton.
Testimonio anónimo de detención, traslados y condiciones de vida en las cárceles y comisaria en las que estuvo detenido un odontólogo de 39 años de Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Solicitud a organismos internacionales, organizaciones científicas, profesionales y gremiales que defienden los derechos humanos que reclamen a las autoridades argentinas por la aparición y puesta en libertad del Doctor Oscar Roger Guidot.
Resumen de la investigación sobre los refugiados de Chile y Argentina, en Países Bajos. La auditoria esta redactada por capítulos. Presenta cifras de refugiados y una visión critica de los procedimientos de acogida a los mismos. Entre las recomendaciones se encuentra la fundación de una asociación de refugiados sudamericanos.
Países Bajos. Departamento de traducciones del Ministerio de Asuntos Exteriores