Alberto Pichinini junto a Clarisa Menajovsky, Ethel Bransbourg de Menajovsky y Marcos Menajovsky en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Hipólito Solari Yrigoyen, Alberto Pichinini y Daniel Egea, conversan junto a otras personas en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea, Alberto Pichinini y Alfredo Bravo junto a otras personas en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea, Alberto Pichinini y Alfredo Bravo junto a otras personas en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea, Alberto Pichinini y Alfredo Bravo junto a otras personas en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea y Alberto Pichinini conversan con un grupo de personas entre las que se encuentra María Adela Gard de Antokoletz en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Renée Epelbaum, Madre de Plaza de Mayo junto a Alberto Pichinini en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Egea, Alberto Pichinini y Alfredo Bravo, en un local en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Alfredo Bravo saluda al candidato a la presidencia Raúl Ricardo Alfonsín, rodeado de otras personas, entre ellas Alberto Pichinini, en el marco de la inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
La serie reúne fotografías de la marcha contra la Amnistía de los militares comprometidos con el Terrorismo de Estado y la violación de los derechos humanos, realizada 4 meses antes de la finalización de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsín. En la Plaza de Mayo y sus alrededores, los manifestantes portan carteles, banderas y pancartas con leyendas como No a la Amnistía, Madres de Plaza de Mayo, Dónde están los niños nacidos en cautiverio?, Exigimos aparición con vida de los detenidos desaparecidos, Asociación Argentina de Actores, Comisiones de Apoyo a Augusto Conte, Contra la Amnistía, y fotos de los detenidos desaparecidos.