Trabajo final "Acerca de las estrategias desplegadas durante la década del '90 para reclamar justicia por los crímenes de la dictadura: Los juicios en el exterior. El Juicio por los Desaparecidos Italianos" del Seminario Activismo Judicial: Lesa Humanidad y Memoria de la Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad
Actas del Primer Seminario Internacional “Políticas de la Memoria” realizado en la ciudad de Buenos Aires entre el 13, 14 y 15 de octubre de 2008 por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en la que se encuentra la ponencia presentada "ASTARSA: una historia de lucha" por Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte
Capítulo "Astilleros Astarsa y Mestrina" del libro Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad. Represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, et al, 2015
Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Testimonio de Eduardo Urretaviscaya de lo acontecido desde su detención hasta el momento de su liberación. Detalla información sobre las personas que vio durante su permanencia en la ESMA y en la isla del Delta en la que permaneció por un mes aproximadamente.
Carta de Elena Haydee Sevilla sobre el caso de Anibal Jorge Viton, prisionero político en Argentina. En ella se solicita la liberación de Anibal J. Viton tras cumplir su condena y acogerse al Programa hemisférico de Libertad condicional para detenidos argentinos en Estados Unidos de Norteamérica.
Carta de Carlos Campero de lo acontecido el 5 de enero de 1978, en su domicilio de la localidad de Lomas de Zamora, donde lo secuestran junto a su familia, se los interroga y el día 7 de enero de 1978 son liberados todos excepto Haydee García Gallo de Campero y Juan Carlos Campero.
Artículo "Control Obrero de la Higiene y Seguridad" presentado en el 9° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo organizado por la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios de Trabajo (ASET)
Investigación titulada "Control obrero de las condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. La salud de los trabajadores en la lucha popular. Una perspectiva histórica y de clase".
Testimonio de Graciela Geuna sobre su detención en el centro clandestino de detención en La Perla, Córdoba. Brindado ante la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en Ginebra.