Manifestación en Plaza de Mayo de los obreros de los Frigoríficos de Cooperativas Martín Fierro solicitando entrevista con el presidente de facto Roberto Marcelo Levingston. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
María Estela Martínez de Perón, Presidenta de la Nación, junto al Ministro de Bienestar Social, José López Rega, y al sindicalista de la Unión de Obreros Metalúrgicos, Lorenzo Miguel. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
María Estela Martínez de Perón, Presidenta de Argentina, despide con un abrazo a Augusto Pinochet, Presidente de facto de la dictadura chilena, en el marco de su visita oficial para la firma de un tratado entre ambos países para ratificar los derechos soberanos de los dos países en la Antártida suscripto en la Base Militar de Morón. Morón, Buenos Aires.
Fotografía de María Angélica Sabelli, tomada alrededor del año 1971 antes de su detención, y recortada con posterioridad a la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972 en la que fue fusilada, la cual circuló con el fin de su inclusión en pancartas y banderas para denunciar el fusilamiento. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fotografía de María Angélica Sabelli, tomada alrededor del año 1971 antes de su detención, y recortada con posterioridad a la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972 en la que fue fusilada, la cual circuló con el fin de su inclusión en pancartas y banderas para denunciar el fusilamiento. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fotografía de María Angélica Sabelli, tomada alrededor del año 1971 antes de su detención, ampliada y copiada a formato retrato con posterioridad a la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972 en la que fue fusilada, y que circuló con el fin de su inclusión en pancartas y banderas para denunciar el fusilamiento. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fotografía de María Angélica Sabelli, tomada alrededor del año 1971 antes de su detención, ampliada y copiada a formato retrato con posterioridad a la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972 en la que fue fusilada, y que circuló con el fin de su inclusión en pancartas y banderas para denunciar el fusilamiento. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.