Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1940-1998 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
Cantidad de unidades de guarda a confirmar en soporte papel y cartón
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
El 24 de agosto de 2015, la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires dictaminó la destruccón de la Causa "Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires sobre quiebra". Atento al posible valor secundario de dichos documentos, el Archivo Nacional de la Memoria interviene solicitando la revisión de la medida. Esta situación deriva en la desafectacción de la destrucción ordenada por la Corte mediante la Resolución Nº 316 del 16 de marzo de 2016 y luego en la firma de un convenio el 23 de agosto de 2016 entre la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En este marco, se produjo el traslado de los documentos al ANM que se realizó en dos etapas: la primera consistió en el acondicionamiento del material para ser trasportado y la segunda, en la carga del envío y el monitoreo de la mudanza.
Los documentos se encontraban en un estado de suciedad profunda, acidez del papel, manchas y perforaciones por la presencia de metales en proceso de oxidación, manchas causadas por cintas adhesivas envejecidas, roturas, dobleces, guarda inadecuada (materiales no aptos para conservación). La documentación además presentaba indicios de haber estado en contacto con el agua, por este motivo gran parte del material está afectada por hongos. Por ello, una vez ingresado al ANM se realizó un proceso desinsectación del conjunto de la documentación, así como de limpieza superficial de un 15 % del material con aspiradora y reembolsado con polietileno y el traslado de la documentación a un depósito controlado. Un gran volumen de la documentación se encuentra aún hoy aislado a la espera de contar con los recursos para su tratamiento.
Durante el 2017 se continuaron las tareas de estabilización de los documentos y se avanzó en una identificación preliminar de los mismos. En el año 2018, se realizó una breve descripción y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM, se describió archivísticamente el fondo y se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia mediante convenio firmado el 23 de agosto de 2016 entre la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia de la Nación y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El fondo se compone de la causa "Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires s/Quiebra" que integra tanto los cuerpos de la causa así como las pruebas incorporadas y toda la documentación del Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires que fuera secuestrada en el marco de dicho proceso judicial. Se pueden encontrar, por lo tanto, los legajos personales, recibos de haberes, certificaciones de servicios y planillas de sueldos correspondientes a los trabajadores del Jockey Club y del Hipódromo de la Plata, de diversos años, incluido el periodo 1975-1983. Así como libros de liquidaciones de haberes y registros de inventarios de bienes de dependencias del Jockey Club.
Corresponde mencionar los conflictos gremiales ocurridos tanto en el Jockey Club como en el Hipódromo de la ciudad de La Plata en 1975 y 1976 que fueron reprimidos brutalmente y varios de sus principales representantes fueron asesinados por miembros del grupo paraestatal conocido como Concentración Nacional Universitaria (CNU). El caso más emblemático es el de Carlos Antonio Domínguez, ocurrido el 12 de febrero de 1976, cuando un grupo de la CNU encabezado por Carlos "el indio" Castillo lo secuestró de su casa y lo acribilló con cuarenta disparos. Domínguez había encabezado un conflicto en reclamo de un aumento salarial por el que el gobernador Victorio Calabró lo amenazó de muerte. Si bien el fondo aún no pudo ser correctamente identificado, clasificado ni descripto para poder determinar su potencialidad para la investigación de estos hechos, fueron los que motivaron principalmente las gestiones de las autoridades del ANM para su preservación.
Valorización, destrucción y programación
No se realizaron procesos de valoración, selección ni eliminación.
Nuevos Ingresos
Fondo cerrado.
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Dada que los documentos se encuentran afectados por microorganismos no pueden ser consultados hasta que sean tratados.
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
-
Carnagui, J. L. (2013). El nacionalismo juvenil platense y la formación de la Concentración Nacional Universitaria
(CNU), 1960-1971. La Plata: Nuevos Mundos Mundos Nuevos. -
Carnagui, J. L. (2016). Nacionalsitas, católicos y peronistas. Auge, afianzamiento y reconfiguración de la
Concentración Nacional universitaria (CNU) La Plata, 1955-1974. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. -
Cecchini, D., & Elizalde Leal, A. (2016). La CNU: el terrorismo de estado antes del golpe. Buenos Aires: Daniel
Cecchini
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
- Argentina » Provincia de Buenos Aires » La Plata
- Argentina » Provincia de Buenos Aires » La Plata » Comisaria Nº 9 de La Plata
- Argentina » Provincia de Buenos Aires » La Plata » Camino Negro Punta Lara
- Argentina » Provincia de Buenos Aires » La Plata » Tolosa
- Argentina » Provincia de Buenos Aires » Ranelagh
Puntos de acceso por autoridad
- Concentración Nacional Universitaria (Materia)
- Domínguez, Carlos Antonio (Materia)
- Calabró, Victorio (Materia)
- Castillo, Carlos (Materia)
- Giaccio, Eduardo Julio (Materia)
- Urtubey Gómez, Julio Horacio (Materia)
- Villarino, Nélida Ofelia (Materia)
- Contrisciani Spinsanti, Luis Roberto (Materia)
- Paz, Ilda Marcia (Materia)
- Corica, Luisa Marta (Materia)
- Arabel, Raúl Alberto (Materia)
- Arabel, Oscar Gerardo (Materia)
- Rojas, Ernesto David (Materia)
- Sindicato de Empleados del Hipódromo de La Plata (Materia)
- Juventud Trabajadora Peronista (JTP) (Materia)
- Pomares, Juan José (Materia)
- Alianza Anticomunista Argentina (AAA) (Materia)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR, APA
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: marzo de 2021
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Cecilia Garcia Novarini