Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Ellacurria Pavón de Del Castillo, Elvira
Forma(s) paralela(s) de nombre
- Ellacurria, Elvira; Del Castillo, Elvira
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1916-1977 (desaparición forzada)
Historia
Elvira Ellacurria se desempeñó en el ámbito educativo como Asistente de Docencia en el Departamento de Docencia de Ciencias Sociales y como Profesora Adjunta en el Departamento de Política Social de la Universidad Nacional de Luján (UNL) entre 1974 y 1977. Era la viuda del abogado y militante de la Unión Cívica Radical (UCR) Santiago Horacio Del Castillo, quien fuera Gobernador de la Provincia de Córdoba entre el 17 de mayo de 1940 y el 19 de junio de 1943 (junto a su Vice-Gobernador, el doctor Arturo Illia) y Presidente del Comité Nacional de la UCR entre 1950 y 1954. Entre 1976 y 1977 Ellacurria militó en la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). El 1 de marzo de 1977 Ellacurria es secuestrada en un operativo ilegal de detención en su domicilio de Catamarca 74, 2º "B" de la ciudad de Córdoba Capital. En los archivos de la UNL Elacurria figuraba como “renunciada” (Resolución Nº 109 de 1976), aunque en su legajo no constase carta alguna de renuncia. En 2018 el Consejo Superior de la UNL y la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Lujan (ATUNLu) lograron la rectificación del legajo de Ellacurria bajo el rotulo de “detenida-desaparecida”.
Lugares
Universidad Nacional de Luján (UNL), Luján, Provincia de Buenos Aires (lugar de trabajo); Córdoba Capital, Córdoba (lugar de residencia primaria o secundaria y de trabajo); Ciudad de Buenos Aires (militancia); Catamarca 74, 2º "B" Córdoba Capital, Córdoba (lugar de secuestro)
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Asistente de Docencia en el Departamento de Ciencias Sociales y Profesora Adjunta el Departamento de Política Social de la Universidad Nacional de Luján.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR (CPF)
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Cración: mayo 2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Estatales
Parque de la Memoria. “Registro de víctimas: Ellacuria, Elvira”, documento electrónico: http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/4016/?nav , última actualización: junio de 2019
Particulares
CADHU (2014 [1977]), Argentina: Proceso al genocidio. Buenos Aires: Colihue ; Pereira, Enrique (2008). Diccionario Biográfico Nacional de la Unión Cívica Radical, Paraná, Entre Ríos, documento electrónico: http://diccionarioradical.blogspot.com/, último acceso: 8 de mayo de 2020; Sin firma (2018). "UNLu: Rectifican legajos de desaparecidos", El civismo, Luján, Provincia de Buenos Aires. 5 de abril, documento electrónico: http://www.elcivismo.com.ar/notas/31672/, último acceso: 8 de mayo de 2020; Sin firma (2018). "Memoria, Verdad y Justicia: ATUNLu exhibe su muestra itinerante", Centro de Producción Audiovisual (CEPA), Universidad Nacional de Luján. 23 de Marzo, documento electrónico: http://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/4685, último acceso: 8 de mayo de 2020; Sin firma (2010). "Continua la investigación sobre una profesora desaparecida durante la dictadura militar", El civismo, Luján, Provincia de Buenos Aires. 6 de agosto, documento electrónico: http://www.elcivismo.com.ar/notas/6784/, último acceso: 8 de mayo de 2020; ATUNLu (2017). “UNLu, 45 años en la memoria de sus trabajadores: 12- Secuestros y desapariciones", Secretaría de Prensa, documento electrónico: https://www.youtube.com/watch?v=RYkkM7K4ZOA, último acceso: 8 de mayo de 2020.
Notas de mantención
Pablo Robledo