Identificatie
referentie code
Titel
Datum(s)
- 2010- (Vervaardig)
Beschrijvingsniveau
Collectie
Omvang en medium
3 unidades de guarda en soporte papel y magnético
Context
Naam van de archiefvormer
archiefbewaarplaats
Geschiedenis van het archief
Los documentos que conforman esta colección fueron producidos y conservados por el Ministerio de Defensa de la Nación en el ejercicio de sus funciones y actividades. Particularmente aquellas competencias propias de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de dicho Ministerio, en cuanto a lo atinente a la recepción, seguimiento y supervisión de las peticiones, denuncias y presentaciones relacionadas con el personal civil o militar del área de defensa, cuando ellas puedan constituir una violación a los Derechos Humanos o al Derecho Internacional Humanitario; como lo es el trabajo de los equipos de relevamiento y análisis de la documentación de interés histórico y/o judicial obrante en los archivos de las Fuerzas Armadas y del Programa de Modernización del Sistema de Archivos del Área de la Defensa, que dependen de esta Dirección Nacional.
Si bien el intercambio de documentos entre el Ministerio de Defensa y el ANM comenzó desde la creación del Archivo, esta situación se formalizó a partir del Convenio Marco de cooperación, intercambio y asistencia técnica en materia de Derechos Humanos entre el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y del Primer Anexo de cooperación, intercambio documental y asistencia técnica firmado entre el Archivo Nacional de la Memoria y la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Se realizaron diferentes entregas de documentos al ANM partir de la firma del Convenio, y se recibieron tanto copias en soporte papel, copias digitalizadas en soporte óptico (CD o DVD) como publicaciones originales. También, como parte del trabajo de relevamiento de los archivos de las Fuerzas Armadas, pueden encontrarse dentro de esta colección copias de documentos de las diferentes Fuerzas Armadas, como anexos documentales a los informes elaborados por los equipos del Ministerio de Defensa.
A partir de su ingreso, la documentación fue almacenada en cajas aptas para su conservación. Parte de la documentación se encuentra a la espera de ser digitalizada.
En 2015 se realizó una breve descripción de la colección y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Directe bron van verwerving of overbrenging
Convenio Marco de cooperación, intercambio y asistencia técnica en materia de Derechos Humanos entre el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Primer Anexo de cooperación, intercambio documental y asistencia técnica entre el Archivo Nacional de la Memoria y la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario firmados ambos el 5 de octubre de 2011.
Inhoud en structuur
Bereik en inhoud
La colección Ministerio de Defensa reúne los siguientes documentos:
- Publicación titulada "Libro Blanco de la Defensa Nacional" (Edición 2010) que expone los lineamientos básicos de la política y del sistema de defensa Argentino y un conjunto de artículos periodísticos sobre el tema.
- Publicación original y copia digital de Segado S. y Martínez G. (comp) (2014). Actas de la Dictadura: documentos de la Junta Militar encontrados en el Edificio Cóndor. Buenos Aires: Ministerio de Defensa. Que consiste en la publicación de la digitalización de las actas de reunión de las Juntas Militares de 1976 a 1983 encontradas en el subsuelo del Edificio Cóndor en el año 2013.
- Informes y anexos documentales elaborados por los Equipos de Relevamiento y Análisis de documentación de valor histórico y/o judicial que se encuentra archivada o custodiada en dependencias de las Fuerzas Armadas, vinculados con los requerimientos de información y seguimiento de casos por graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la vigencia del terrorismo de Estado.
- Copia de las Resoluciones Nº 420/2009 y 764/2014 vinculadas a la identificación de conscriptos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, así como listados e informes vinculados a este tema elaborados en base a los testimonios de víctimas del Terrorismo de Estado obrantes en el ANM y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
- Informes y anexos documentales relacionados con la desclasificación de documentos de las Fuerzas Armadas relativos al Conflicto Bélico del Atlántico Sur establecida mediante el Decreto Nº 503/15.
Waardering, vernietiging en slectie
No se realizaron procesos de valoración, selección ni eliminación.
Aanvullingen
Colección abierta.
Ordeningstelsel
Voorwaarden voor toegang en gebruik
Voorwaarden voor raadpleging
Acceso irrestricto.
Voorwaarden voor reproductie
Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional.
Taal van het materiaal
- Spaans
Schrift van het materiaal
Taal en schrift aantekeningen
Fysieke eigenschappen en technische eisen
Toegangen
Inventarios, ISAD(G)
Verwante materialen
Bestaan en verblifplaats van originelen
Originales en poder del Ministerio de Defensa de la Nación.
Bestaan en verblijfplaats van kopieën
Related units of description
Aantekeningen
Alternative identifier(s)
Trefwoorden
Onderwerp trefwoord
Geografische trefwoorden
Naam ontsluitingsterm
- Argentina. Ministerio de Defensa de la Nación (Onderwerp)
- Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (Onderwerp)
- Fuerzas Armadas (Onderwerp)
Genre access points
Beschrijvingsbeheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
ISAD (G), ISAAR, APA
Status
Herzien
Niveau van detaillering
Verwijdering van datering archiefvorming
Creación: febrero de 2021
Taal (talen)
Schrift(en)
Bronnen
Aantekeningen van de archivaris
Lucas Arca Mena
Corina Norro
Cecilia Garcia Novarini